InicioPOLÍTICARechazada una iniciativa sobre energía del PSdeG, que afea al BNG que...

Rechazada una iniciativa sobre energía del PSdeG, que afea al BNG que pida una tarifa gallega «inconstitucional»

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha rechazado este miércoles, con los votos en contra del PP, una iniciativa del PSdeG que buscaba un pacto político sobre el sector eólico en cuyo debate la diputada socialista Patricia Iglesias ha afeado al BNG que insista en su petición de una tarifa eléctrica gallega, que «evidentemente no es viable» y es «inconstitucional».

Este pequeño rifirrafe entre grupos de la oposición se ha debido a que el PSdeG no ha aceptado una enmienda a su texto en la que los nacionalistas buscaban instar a una transferencia de las competencias de los trámites de los proyectos eólicos. Finalmente, la proposición no de ley ha sido rechazada con el ‘no’ del PP y la abstención del BNG y del diputado de Democracia Ourensana.

En concreto, la socialista buscaba acordar «un nuevo modelo» energético para Galicia «justo e inclusivo», que incluya un nuevo plan del sector energético y un mapa eólico frente al «caos» de gestión que ha atribuido a la Xunta. A esto, precisamente, ha atribuido que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) paralizase ya más de 40 parques.

Por parte del BNG, el diputado Xosé Manuel Golpe ha incidido en estas críticas a la gestión por parte del Gobierno autonómico por «secuestrar el derecho de participación de la ciudadanía» al reducir los trámites de los proyectos y por «situarlos en zonas protegidas o próximas».

Dicho esto, ha aprovechado para pedir una «tarifa eléctrica propia» en Galicia que «abarate el precio» tanto para la industria como para los hogares.

En cuanto al PP, Rubén Lorenzo ha acusado a la oposición de vertir «bulos» sobre las renovables y ha dicho que «no es cierto» que se permita instalar los proyectos «en Red Natura». Además, ha criticado que el BNG siga «con su manía de la república independiente de Galicia» al demandar la tarifa propia.

Dicho esto, el popular ha defendido las «rigurosas» declaraciones de impacto ambiental que realiza la Xunta y ha cuestionado que el TSXG, con sus suspensiones, «curiosamente» adopte «un criterio que no comparten otros tribunales».

En el turno de cierre de esta PNL, Patricia Iglesias (PSdeG) ha insistido en su «ánimo propositivo», al tiempo que se ha dirigido al BNG para pedirle que aporte «una solución realista y realizable», y no la tarifa eléctrica gallega.

«Así no podemos llegar nunca a un acuerdo», ha censurado la socialista, para seguidamente rechazar la enmienda del Bloque por romper «el principio de solidaridad» entre autonomías.

últimas noticias

Paula Prado reivindica en Fisterra la «estabilidad» de las alcaldías del PPdeG frente a «pactos de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado en Fisterra, donde los populares...

Empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas para integrar la IA en el tejido empresarial

Las empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas RedIA, una...

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado reivindica en Fisterra la «estabilidad» de las alcaldías del PPdeG frente a «pactos de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado en Fisterra, donde los populares...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...