InicioActualidadLa Xunta defiende los contratos sin publicidad del Sergas para comprar fármacos...

La Xunta defiende los contratos sin publicidad del Sergas para comprar fármacos en los que «no hay» competencia

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha defendido el empleo de los contratos menores y sin publicidad y acordados con los empresarios por parte del Servizo Galego de Saúde (Sergas) porque sirven, según ha justificado, para comprar medicamentos para los que «no hay» competencia.

«Son productos protegidos por una patente y novedosos, algunos por laboratorios concretos o por un único laboratorio. Esto hace que los contratos negociados tengan mayor peso que en el resto de las consellerías. No es que no se permita la competencia, es que no la hay», ha justificado Corgos, quien ha citado como ejemplo la vacuna intranasal infantil contra la gripe.

Así lo ha destacado el conselleiro al responder este miércoles, en el pleno del Parlamento autonómico, a una interpelación de la diputada del BNG Montse Prado, quien primero se ha quejado porque no haya sido el responsable de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, el que haya acudido.

La nacionalista ha aprovechado para afearle que el titular de Sanidade «no parece tener ningún interés» en acudir al Pazo do Hórreo a explicar «qué quiere hacer» para cubrir las ausencias habituales del verano.

Al respecto de los contratos, Montse Prado ha sacado el informe del Consello de Contas sobre las cuentas del Sergas del año 2022 que reprocha el excesivo uso de los contratos menores y el hecho de que el gasto sanitario fue «muy superior» –casi 500 millones de más– al inicialmente presupuestado.

PRESUPUESTO «MÁS ALTO DE LA HISTORIA»

En su respuesta, Corgos ha explicado que la Xunta consideró «más adecuado» que compareciese él mismo como «responsable de las cuentas» en la Administración autonómica. Dicho esto, ha resaltado que la Consellería de Sanidade engloba casi el 40% del presupuesto total de la Xunta –este año, cuenta con más de 5.100 millones, la cifra «más alta de la historia»– y ha avanzado que el incremento seguirá en próximos ejercicios.

Más allá de reivindicar los datos de listas de espera, el titular de Facenda ha confirmado que se seguirá avanzando en la contratación homogénea desde los propios servicios centrales del Sergas. En este sentido, ha destacado que esto permite un ahorro medio del 9%, más de 1,4 millones al año.

Asimismo, Miguel Corgos ha rechazado que haya «falta de transparencia» en la gestión presupuestaria de Sanidade, al tiempo que ha valorado que los procedimientos de contratos menores y los negociados sin publicidad cumple «todos los requisitos legales» y están publicados en el Portal de Transparencia.

Dicho esto, también ha comprometido que el objetivo de la Xunta es el de «reducir cada vez más» los conciertos con entidades sanitarias privadas, que en 2022 fue «solo» un 4,7% del total del gasto del Sergas.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...