InicioActualidadLa Xunta defiende los contratos sin publicidad del Sergas para comprar fármacos...

La Xunta defiende los contratos sin publicidad del Sergas para comprar fármacos en los que «no hay» competencia

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha defendido el empleo de los contratos menores y sin publicidad y acordados con los empresarios por parte del Servizo Galego de Saúde (Sergas) porque sirven, según ha justificado, para comprar medicamentos para los que «no hay» competencia.

«Son productos protegidos por una patente y novedosos, algunos por laboratorios concretos o por un único laboratorio. Esto hace que los contratos negociados tengan mayor peso que en el resto de las consellerías. No es que no se permita la competencia, es que no la hay», ha justificado Corgos, quien ha citado como ejemplo la vacuna intranasal infantil contra la gripe.

Así lo ha destacado el conselleiro al responder este miércoles, en el pleno del Parlamento autonómico, a una interpelación de la diputada del BNG Montse Prado, quien primero se ha quejado porque no haya sido el responsable de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, el que haya acudido.

La nacionalista ha aprovechado para afearle que el titular de Sanidade «no parece tener ningún interés» en acudir al Pazo do Hórreo a explicar «qué quiere hacer» para cubrir las ausencias habituales del verano.

Al respecto de los contratos, Montse Prado ha sacado el informe del Consello de Contas sobre las cuentas del Sergas del año 2022 que reprocha el excesivo uso de los contratos menores y el hecho de que el gasto sanitario fue «muy superior» –casi 500 millones de más– al inicialmente presupuestado.

PRESUPUESTO «MÁS ALTO DE LA HISTORIA»

En su respuesta, Corgos ha explicado que la Xunta consideró «más adecuado» que compareciese él mismo como «responsable de las cuentas» en la Administración autonómica. Dicho esto, ha resaltado que la Consellería de Sanidade engloba casi el 40% del presupuesto total de la Xunta –este año, cuenta con más de 5.100 millones, la cifra «más alta de la historia»– y ha avanzado que el incremento seguirá en próximos ejercicios.

Más allá de reivindicar los datos de listas de espera, el titular de Facenda ha confirmado que se seguirá avanzando en la contratación homogénea desde los propios servicios centrales del Sergas. En este sentido, ha destacado que esto permite un ahorro medio del 9%, más de 1,4 millones al año.

Asimismo, Miguel Corgos ha rechazado que haya «falta de transparencia» en la gestión presupuestaria de Sanidade, al tiempo que ha valorado que los procedimientos de contratos menores y los negociados sin publicidad cumple «todos los requisitos legales» y están publicados en el Portal de Transparencia.

Dicho esto, también ha comprometido que el objetivo de la Xunta es el de «reducir cada vez más» los conciertos con entidades sanitarias privadas, que en 2022 fue «solo» un 4,7% del total del gasto del Sergas.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...