InicioSUCESOSGuardia Civil de Ourense investigó a casi 2.000 conductores por delitos contra...

Guardia Civil de Ourense investigó a casi 2.000 conductores por delitos contra la seguridad vial en los últimos 15 años

Publicada el


La Guardia Civil de Tráfico ha investigado en los últimos 15 años a casi 2.000 conductores en la provincia de Ourense por delitos contra la seguridad vial, en el marco de la actuación de vigilancia y control llevada a cabo por sus dos equipos UDR (enfocados en el control de los llamados usuarios de riesgo).

Según han informado fuentes de la Comandancia, el primer equipo UDR se puso en marcha en Verín en el año 2009 ante la preocupación por el riesgo que suponía la presencia de conductores multireincidentes y, ante el éxito de la iniciativa, tres años después se puso en funcionamiento un segundo equipo para la detección de estas conductas en la provincia de Ourense.

A día de hoy, los dos equipos UDR han investigado a casi 2.000 conductores, de los que casi 700 fueron investigados por conducciones delictivas asociadas al consumo de alcohol y/o drogas, mientras que otros 600 conductores fueron investigados por circular habiendo perdido la vigencia de su carné.

El balance arroja también la cifra de 300 conductores que circulaban sin carné por no haberlo obtenido nunca, y otros 300 que lo hacían teniendo una suspensión judicial de dicho permiso. El resto de conductas detectadas estuvieron asociadas a conducciones que han puesto en peligro al resto de conductores y otros usuarios de las vías ourensanas y, según ha señalado la Guardia Civil, «la multireincidencia sistemática de algunos de ellos les ha conllevado su ingreso en prisión».

Los guardias civiles de estos equipos realizan sus investigaciones a partir de la información remitida periódicamente por la Jefatura Provincial de Tráfico, una información que completan con labor de campo, operativos de vigilancia, control y detección.

Según ha advertido el capitán Javiar Barja, jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, «los condicionantes de riesgo asociados al alcohol, las drogas, la carencia del permiso de conducción en sus múltiples variedades y las conductas temerarias, hacen que la peligrosidad de estos conductores multireincidentes potencien exponencialmente la inseguridad» de las carreteras de la provincia.

Por ello, ha incidido, la retirada de estos conductores de la circulación supone «hacer carreteras más seguras y salvar vidas».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...