InicioECONOMÍACáritas Lugo advierte de la existencia de una "feminización de la pobreza"...

Cáritas Lugo advierte de la existencia de una «feminización de la pobreza» en la presentación de su memoria de 2023

Publicada el


Cáritas Diocesana de Lugo ha alertado este jueves, durante el acto de presentación de los datos recogidos en la memoria del año 2023 de la organización, de la existencia de un fenómeno de «feminización de la pobreza» en la provincia.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la directora de la entidad, Amparo González, que ha revelado que «el 60% de los beneficiarios» de todos los programas impulsados en 2023 por Cáritas en el ámbito de actuación de la Diócesis de Lugo eran mujeres. «La pobreza afectó desproporcionadamente a la mujer, por lo que se puede decir que hay una feminización de la pobreza», ha señalado.

Otro de los datos más llamativos recogidos en el informe anual es el relativo a las tasas de desempleo registradas en las unidades familiares de la provincia, y es que Lugo cuenta, de acuerdo a los datos recopilados por Cáritas, con un «8,39% de su hogares» con la totalidad de sus miembros en paro.

La memoria presentada, que indica también que «uno de cada cuatro gallegos estuvo en riesgo de pobreza y exclusión social en el año 2023», revela que la situación de vulnerabilidad afectó más a las familias con hijos, hijas o adolescentes a su cargo.

«El 27% de las parejas con hijos estaban en riesgo de exclusión social en 2023 frente al 18% de las parejas sin hijos», ha subrayado Amparo González, para acto seguido agregar que esos porcentajes se disparan en el caso de las familias numerosas (47%) y monoparentales (49%). Cuatro de cada diez personas migrantes, ha agregado, se encontraban el año pasado en «situación de vulnerabilidad».

PROGRAMAS

Según los datos facilitados por la propia organización, en el año 2023 Cáritas Lugo prestó atención de manera directa a 7.500 personas y a 24.698 de forma indirecta a través de una veintena de programas desarrollados en el ámbito de su Diócesis, que trasciende los límites de la propia provincia.

Programas centrados en tres ejes principales y transversales, «vivienda, empleo y educación», a los que la organización destinó una inversión total anual de 2.645.000 euros, además de contar con el apoyo o la colaboración de administraciones públicas, instituciones y sociedad civil.

«2023 fue un año lleno de grandes desafíos y de significativos logros», ha sintetizado, a modo de balance de la memoria presentada, la directora de Cáritas Diocesana de Lugo, acompañada durante el acto por la secretaria xeral de Cáritas, Mónica Yáñez, y por el delegado episcopal, Antón Negro.

«Desde Cáritas Diocesana de Lugo queremos reiterar nuestro compromiso con todas las personas en riesgo de vulnerabilidad y exclusión social. Vamos a seguir trabajando y acompañando a las personas que en este momento más lo necesitan», han finalizado desde la organización, antes de cerrar el acto detallando los actos programados con motivo de la campaña del Día de la Caridad, que se celebrará en la ciudad de Lugo los días 29, 30 y 31 de mayo.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...