InicioECONOMÍAVivienda defiende la Ley del Suelo como una reforma "pedida" por ayuntamientos,...

Vivienda defiende la Ley del Suelo como una reforma «pedida» por ayuntamientos, comunidades y el sector

Publicada el


El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha asegurado que la reforma de la Ley del Suelo obedece a una modificación que ha sido «reiterada, reclamada y pedida por entidades locales y por comunidades autónomas de manera insistente, así como por el sector».

Durante su visita al Salón Inmobiliario (SIMA) con motivo de la inauguración de la 25 edición de este salón, el ‘número dos’ de Vivienda ha recordado que diversas instituciones públicas han solicitado que se lleve a cabo, entre ellas la Federación Española de Municipios y Provincias, que lo solicitó mediante un manifiesto aprobado por unanimidad.

Lucas ha puesto de relieve que esta reforma «se sustenta sobre la base de resolver un problema real existente en el urbanismo español de intentar dar seguridad jurídica y de que los ayuntamientos puedan planificar, puedan desarrollar el urbanismo necesario para sus ciudadanos».

Por ello, ha asegurado que supone «una oportunidad» para «garantizar la seguridad de ayuntamientos, de comunidades autónomas y por supuesto, del sector, que lo está reclamando».

La reforma de la Ley del Suelo, aprobada el pasado marzo en Consejo de Ministros, se votará mañana en el Congreso de los Diputados con la oposición de Podemos, Esquerra y Junts, que han adelantado que votarán que ‘no’ a esta modificación, que tampoco contará con el apoyo de Sumar, el socio minoritario del Gobierno de coalición, que ayer adelantó que no dará su visto bueno a la reforma.

DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Durante la inauguración de SIMA, el secretario de Estado de Vivienda también ha enfatizado la importancia de la colaboración entre administraciones y el sector privado para «garantizar el acceso a una vivienda digna».

Una perspectiva que, en palabras de Lucas, es con la que trabaja el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para «primar y poner por delante el interés de los ciudadanos y las ciudadanas» a pesar de que son «conscientes» de que el problema de acceso a la vivienda «es un problema complejo».

Lucas ha agradecido el esfuerzo que administraciones y actores privados realizan «día a día para conseguir garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y adecuada de los ciudadanos y ciudadanas de este maravilloso país que se llama España».

A la inauguración han asistido también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, la presidenta de Asprima, Carolina Roca Castillo y el presidente de Planner Exhibitions, Antonio González-Noaín.

Asimismo, por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han acudido la directora general de la entidad pública empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú, y el director general de Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín.

COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

Además, el secretario de Estado ha puesto de ejemplo como colaboración entre administraciones la ‘Operación Campamento’, que en estos momentos se encuentran en desarrollo los trabajos entre los equipos técnicos del Ministerio y Ayuntamiento.

Lucas ha destacado que este es el ejemplo a seguir en el desarrollo de políticas urbanas, «colaborando, estrechando lazos y, sobre todo, aprovechando el impulso de lo que nos une más de lo que nos separa».

De igual manera, ha destacado la importancia de este 25 aniversario de SIMA y ha señalado que en todas las ediciones se trabaja y colabora para «resolver problemas tan importantes como es el problema de acceso a una vivienda digna y asequible».

SIMA

Esta 25 edición de la feria se celebra entre los días 22 y 25 de mayo en Ifema, donde reúne más de 300 expositores, ‘partners’ y colaboradores de diecisiete países; y una oferta superior a las 17.000 viviendas.

La organizadora estima que la oferta de SIMA superará la cifra de 17.000 viviendas y, en torno al 50% de las viviendas ofertadas en SIMA estarán en la Comunidad de Madrid, el 40% en otras provincias — de las cuales el 35% en costa y el 5% en el interior– y en torno al 10% en otros países.

Además de SIMA, se celebran otros cinco eventos en esta semana inmobiliaria de Madrid: Simapro, Proptech Expo, salón del inversor inmobiliario y los premios Asprima-Sima.

últimas noticias

Sánchez anuncia que el martes se reconocerá la emergencia en zonas con incendios y promete ayudas para la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que dentro de una...

Feijóo acusa a Sánchez de «improvisar» ante los incendios y «escatimar» medios a las comunidades

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a criticar la respuesta del...

Rural.-Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña refuerza su operativo en Ourense, que pasa de 12 a 16 bomberos

La Diputación de A Coruña ha reforzado el operativo del Consorcio Provincial Contraincendios desplegado...

Rural.- Alfonso Rueda, sobre la ola de incendios en Galicia: «La humedad abre una ventana de esperanza»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado esperanzado este...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...