InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUlloa Viva reitera en Madrid la oposición vecinal al plan de Altri:...

Ulloa Viva reitera en Madrid la oposición vecinal al plan de Altri: «La protesta del 26 será un nuevo golpe en la mesa»

Publicada el


Una delegación de la Plataforma Ulloa Viva se ha desplazado este martes a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados y trasladar a los distintos grupos políticos con representación la oposición vecinal al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo). Al tiempo, han avanzado que la manifestación convocada para este domingo 26 será «un nuevo golpe en la mesa».

La presidenta de Ulloa Viva, Marta Gontá; la productora agroganadera de Traloagro, Isabelle Gómez; y la presidenta de las Mariscadoras a pé da Ría de Arousa, María Porto, han mantenido, en total, reuniones representantes de nueve grupos de la Cámara baja.

En un comunicado, han hecho un balance «positivo» de los encuentros y han destacado que dan por «cumplido» el objetivo de trasladar a los representantes políticos el objetivo de trasladar el «rechazo» de los vecinos, además de anticipar que habrá «un nuevo golpe en la mesa» con la protesta convocada para el domingo en Palas.

Según la plataforma, PNV y Bildu, los primeros grupos con los que se ha reunido la delegación que viajó a Madrid, coincidieron en calificar de «aberración» el proyecto de Altri, además de manifestar su respaldo a la entidad en las iniciativas que se presenten en las instituciones en las que estén representados.

Los diputados de Sumar Manuel Lago y Verónica Martínez también expresaron, según Ulloa Viva, su apoyo. Además, mostraron su disposición a tratar de favorecer un encuentro con los ministerios competentes en Madrid, con el fin de que reciban información directa de los vecinos.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reiterado a la plataforma el posicionamiento de su formación «totalmente en contra» del proyecto de Altri y que seguirá presentando iniciativas en este sentido en las distintas cámaras en las que tiene que representación.

El BNG, precisamente, ha enviado un comunicado en el que subraya que en eta misma jornada defendió en la Comisión de Industria del Congreso la oposición a Altri. En el mismo, carga contra el PP, al que ha calificado de «relaciones públicas de Altri» y cuya postura identifica con «defender un negocio particular». «El nuestro es defender el futuro de Galicia», ha contrapuesto.

Además, la plataforma ha relatado que Rego les avanzón que en la próxima semana este asunto estará a debate tanto en el Senado como en el Parlamento de Galicia, a través de iniciativas impulsadas por los nacionalistas. También ha garantizado que el BNG estará «atento» a los fondos europeos de los que Altri quiere captar 250 millones de euros para este proyecto.

EL PP SE REAFIRMA EN SU POSTURA

También el PP recibió a la plataforma en el Congreso. Según ha indicado esta, aunque la cita estaba concertada con el portavoz en la comisión de Economía y exconselleiro Francisco Conde, finalmente fueron siete los diputados del PP con los que se reunieron, que reafirmaron la postura de los populares: una apelación a la tranquilidad y la garantía de que «ningún proyecto saldrá adelante si no cumple con la normativa».

La plataforma afeó a Conde haber reconocido el proyecto de Altri a finales de 2022 la consideración de proyecto industrial estratégico (PIE) «sin que estuviera hecho el estudio de impacto ambiental».

Por su parte, el PP ha emitido también un comunicado en el que se indica que Conde incidió en la importancia de la implantación de este proyecto desde el punto de vista industrial y de la creación de empleo. «Es una oportunidad para generar dinámicas positivas en el rural, asentar población y luchar contra el reto demográfico», ha esgrimido.

Por su parte, Jaime de Olano ha trasladado a las representantes de la plataforma que el PP quiere dar continuidad a las reuniones tantas veces como sea preciso y «con la máxima transparencia, con la convicción de que hay una búsqueda común de lo mejor para la comarca de A Ulloa».

LOS SOCIALISTAS, «MUY VIGILANTES»

El PSOE, por su parte, ha trasladado también su apoyo a la plataforma explicando que van a estar «muy vigilantes». Los socialistas, según Ulloa Viva, aseguraron que estarán «disponibles y atentos», y que, si el proyecto no cumple «no tendrá fondos de ningún ministerio del Estado».

Por su parte, la parlamentaria socialista Patricia Otero ha esgrimido en un comunicado que el PSOE exige «todas las garantías para las personas y el medio ambiente» en el proyecto de Altri para Galicia.

Lo ha trasladado, precisamente, tras el debate en la comisión de Industria del Congreso, que rechazó dos iniciativas del PP pidiendo fondos para el proyecto «aunque no cumpla los requisitos» y otra del BNG «reclamando que sean denegados antes de conocer las bases de la convocatoria». «Frente a los vetos cruzados, queremos industria, empleo y respeto al entorno», ha aseverado.

EL PLAN SE ABORDARÁ EN EL CONSELLO FORESTAL

Por su parte, el Sindicato Labrego Galego, ha informado de que a impulso de la organización sindical y otras asociaciones el proyecto de Altri será debatido durante el pleno del Consello Forestal de Galicia, convocado para este jueves 23 de mayo.

Asimismo, ha indicado que, junto con la CIG, solicitaron la inclusión de este punto en el orden del día del Consello Galego de Medioambiente e Desenvolvemento Social, que tendrá lugar el 31 de este mismo mes.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...