InicioECONOMÍATrabajadores de limpieza de Pontevedra piden un convenio "justo" que incluya revisión...

Trabajadores de limpieza de Pontevedra piden un convenio «justo» que incluya revisión salarial y reducción de jornada

Publicada el


Un centenar de trabajadores de limpieza de la provincia de Pontevedra se han concentrado este miércoles en Vigo para exigir un convenio «justo» que incluya revisión salarial para mantener el poder adquisitivo y una reducción de jornada.

Ante una pancarta que rezaba ‘Convenio Limpeza Pontevedra, solución’, empleados convocados por UGT, CIG y CC.OO. han lamentado la rotura de la negociación del nuevo convenio, pese a que el anterior caducó a finales de 2022.

Con gritos de ‘Patronal escoita, estamos en loita’; ‘Convenio da limpeza, solución’; ‘Con esta patronal, imos de cu’, o ‘Queremos un convenio digno’, los trabajadores se han manifestado ante Limpiezas Cíes, una de las compañías más importantes del sector en la comarca.

Al respecto, los tres sindicatos han coincidido en criticar a la patronal, que «no está teniendo el detalle de compensar todo lo que pasaron los compañeros en la pandemia».

Así, los representantes sindicales han lamentado el incremento salarial «de risa» que ofrecen los empresarios y que no garantizaría ni la revisión salarial en caso de que el IPC subiese más que los sueldos. Además, según han dicho, tampoco quieren hablar de una reducción de jornada.

En concreto, Transi Fernández, de la CIG, ha indicado que los sindicados solicitan una subida del 3,5% para 2023 y del 4% para 2024 y 2025, con revisión salarial por si los precios vuelven a dispararse como en años anteriores. No obstante, esta última cláusula no la acepta la patronal, que ofrece un 3,1% para 2023 y un 3% para los otros dos años.

Jesús Fernández, de UGT, ha recordado que este convenio afecta a cerca de 15.000 trabajadores de la provincia y ha reprochado el «bloqueo absoluto» que sufre. Él ha dicho que es la primera de las movilizaciones, pero prevén incluso convocar jornadas de huelga si la situación continúa.

También Fran Estévez, de CC.OO., ha explicado que después de las últimas subidas de IPC, que hicieron perder poder adquisitivo a las trabajadoras del sector, no se puede aceptar un nuevo convenio sin revisión salarial.

últimas noticias

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Detenido de nuevo en Vigo un joven de 28 años tras saltarse una orden de alejamiento por segunda vez en una semana

La Policía Local detuvo por segunda vez en una semana a un joven, R.L.F.F....

Rueda insta al dueño de Sargadelos a «entrar en razón» y avisa de que si no «ya sería otro tipo de planteamiento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes que espera que...

Los consejeros del PP, entre ellos Diego Calvo, abandonan la Comisión Sectorial de Justicia que se celebra en Barcelona

Los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP presentes en la Comisión Sectorial...

MÁS NOTICIAS

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...