InicioECONOMÍALa línea de préstamos directos a autónomos y empresas gallegas incrementa en...

La línea de préstamos directos a autónomos y empresas gallegas incrementa en 20 millones su presupuesto

Publicada el


La línea de préstamos directos del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a los autónomos y empresas gallegas ha incrementado su prespuesto hasta los 50 millones, 20 más de lo inicialmente asignado.

La modificación, autorizada en el Consello de la Xunta celebrado este lunes, responde a la demanda despertada a esta línea de apoyos, que desde su puesta en marcha a mediados de enero ha recabado peticiones por importe de casi los 30 millones presupuestados al comienzo.

Por ello, como ha avanzado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en comparecencia ante los medios tras el Consello, el crédito se amplía en un 70% hasta los 50 millones para estos préstamos que podrán solicitarse hasta noviembre y que buscan «promover la competitividad de los autónomos y de las empresas gallegas».

A través de este programa, dividido en cinco líneas que abarcan cuestiones como la expansión exterior de las empresas, la transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura o la industria manufacturera, el Igape pretende facilitar el acceso a créditos en un contexto de aumento de los tipos de interés.

COMERCIO LOCAL

Por otro lado, la reunión semanal del Ejecutivo autonómico de este lunes también ha aprobado una nueva orden de ayudas de 2,25 millones de euros para impulsar proyectos que favorezcan la competitividad del comercio local a través de apoyos a iniciativas vinculadas a los centros comerciales abiertos.

Así, como explica en un comunicado, serán seleccionadas iniciativas enfocadas a diferenciar estos comercios para «revitalizar» un sector que la Xunta califica de «clave» en el desarrollo de villas y ciudades gallegas.

De este modo, se financiarán campañas de digitalización, fidelización o de dinamización comercial con una herramienta de subvenciones que diferenciará a los centros situados en las ciudades de los de ayuntamientos pequeños.

AGENTES URBANÍSTICOS

Además, el Consello de este lunes ha dado luz verde a una guía técnica para facilitar el trabajo de los agentes urbanísticos elaborada en colaboración con la Axencia de Protección de Legalidade Urbanística (APLU) y el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG).

Este documento recopila fichas gráficas de afecciones, servidumbres y limitaciones sectoriales sobre el derecho de propiedad del suelo que proceden de la normativa estatal y autonómica para que dispongan de una herramienta para consulta técnica de arquitectos, aparejadores o ingenieros.

DEPURACIÓN AGUAS EN NIGRÁN, GONDOMAR E SOUTOMAIOR

La Xunta, en su reunión de este lunes, también aprobó el destino de 2,4 millones de euros para prorrograr la gestión de las depuradoras de agua en los ayuntamientos pontevedreses de Nigrán, Gondomar y Soutomaior.

Así las cosas, Augas de Galicia continuará gestionando hasta 2025 las EDAR de estos tres municipios, que atienden a una población de 50.000 personas.

PROYECTO EN MOZAMBIQUE

También en materia de aguas, el Gobierno autonómico ha autorizado la firma del convenio con la asociación Enxeñería sen Fronteiras para llevar a cabo la quinta fase de un proyecto para mejorar la gestión de recursos hídricos en Mozambique.

En concreto, se destinan 332.500 euros para llevar a cabo una iniciativa hasta 2026 con la que se pretende reducir el impacto sobre el agua del cambio climático en el país africano.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...