InicioECONOMÍALa patronal gallega critica que el Gobierno no contó con los empresarios...

La patronal gallega critica que el Gobierno no contó con los empresarios para la reforma del subsidio de desempleo

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha mostrado su «decepción» por el procedimiento seguido por el Gobierno, en concreto por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la reforma del subsidio por desempleo, pactada con los sindicatos UGT y CC.OO., «pero sin contar con los empresarios».

A través de un comunicado, la CEG se ha declarado «firmemente comprometida con el diálogo social», pero ha censurado la actuación del Ejecutivo central, al tiempo que ha recalcado la importancia de haya diálogo y negociación con los agentes sociales y económicos en «cuestiones de crucial importancia». «Para definir soluciones reales y efectivas se requiere de negociación y acuerdos entre todas las partes, incluyendo al empresariado», ha subrayado la organización patronal.

Según han denunciado, los empresarios no han tenido oportunidad más que de recibir un borrador y de ser consultados, «pero en ningún caso» se les ha dado «la oportunidad de negociar», como sería «lógico y normal».

La CEG ha recordado que la reforma había sido rechazada en el Congreso de los Diputados, por lo que cobra más importancia el trabajo de todos para llegar a un acuerdo. Sin embargo, ha lamentado, los empresarios conocieron el texto «hace apenas dos días, antes de ver la foto del acuerdo entre el ministerio y los sindicatos», ha señalado el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites.

CUESTIONAN LA VOLUNTAD DE ESCUCHAR DEL GOBIERNO

«Esta manera de proceder pone en entredicho la voluntad real del gobierno de escuchar y tener en cuenta la realidad de todos los agentes implicados, especialmente de los empresarios. Para llegar a soluciones equilibradas, es preciso una visión integral, que últimamente no se considera», ha abundado.

Al respecto, ha apuntado que las medidas recogidas en la reforma tendrán impacto sobre las cuentas del Estado, ya que todo indica que incrementarán el gasto público, «que alguien tiene que pagar.

Por otro lado, la CEG ha añadido que «es preciso valorar con detenimiento el impacto que puede tener en relación con la reincorporación de las personas al mercado de trabajo, cuando en España y, por supuesto en Galicia, faltan trabajadores que cubran las vacantes», mientras se mantienen unos índices de desempleo elevados y con más de 40.000 perceptoras en la actualidad de este subsidio, que previsiblemente «se incrementarán con la reforma propuesta».

Según Juan Manuel Vieites, hay que poner «másn empeño y recursos en facilitar la reincorporación de los desempleados al mercado de trabajo; en adaptar oferta y demanda» y ha explicado que la CEG seguirá «trabajando y poniendo sobre la mesa propuestas ,y planteando necesidades», por lo que exige «participar no solo de las facturas, sino también de la definición de las medidas con un único objetivo: un país sostenible social y económicamente».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...