InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa avisa de que se necesita "urgentemente" solucionar la...

El comité de Alcoa avisa de que se necesita «urgentemente» solucionar la ampliación de la balsa de lodos

Publicada el


El presidente del comité de Alcoa en San Cibrao, José Antonio Zan, ha avisado de que se necesita «urgentemente» solucionar la ampliación de la balsa de lodos, ya que «está claro que los compradores van a querer tener un depósito que dure nueve o diez años».

En declaraciones este martes, Zan ha expresado que esos 10 años más con la ampliación de 100 a 104 metros supone el tiempo para «preparar otras opciones para el día de mañana», «y no un depósito que se acaba en el año 2025».

La ampliación del depósito de barros rojos (DBR) de Alcoa está pendiente de que la empresa aporte más documentación a la Xunta de cara a sus autorizaciones, así como de su caracterización como residuo peligroso.

«Llevan mucho tiempo diciéndonose en rueniones que no había problema ninguno con este asunto», se queja Zan, a lo que agrega: «Ahora nos encontramos con un problema que necesitamos urgentemente que se solucione».

Recuerda que los informes aportados por Alcoa a la Xunta «no están completos» por falta de parámetros, a falta de caracterizar el producto, pues se califica actualmente como residuo peligroso.

Por ello, el comité informa de que Alcoa prevé dar una respuesta en un plazo máximo de tres semanas sobre si va a seguir adelante con el proyecto con la caracterización del producto como peligroso o va a esperar a realizar los análisis para ver cuál es la caracterización. Después del proceso de salud pública, todavía faltaría la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Así, habrá una futura mesa técnica para abordar los pasos a seguir.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...