InicioECONOMÍALa Xunta no ve "ambientalmente viable" el proyecto de parque eólico Varilongo,...

La Xunta no ve «ambientalmente viable» el proyecto de parque eólico Varilongo, ubicado entre Santa Comba y Coristanco

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la declaración de impacto ambiental desfavorable del proyecto de parque eólico Varilongo, ubicado entre los ayuntamientos coruñeses de Santa Comba y Coristanco.

La iniciativa, promovida por Ecovital Renovables, no ha alcanzado el visto bueno ambiental de la Xunta de Galicia, al considerarse que la actuación proyectada no es «ambientalmente viable».

Todo ello por los impactos sinérgicos «acusados» que tendría sobre el patrimonio natural y la biodiversidad, según resuelve la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Cllimático.

Por su parte, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático de la Consellería sí ha declarado ambientalmente viable el proyecto de la línea de alta tensión a 66 kilovatios desde la subestación del parque eólico Monteagudo hasta la subestación de Morás, en los ayuntamientos coruñeses de Arteixo, Carballo y A Laracha.

Esta iniciativa, promovida por Eólicos Breogán, cuenta con el visto bueno ambiental, después de que este lunes el Diario Oficial de Galicia (DOG) haya publicado su declaración de impacto ambiental.

Pese a todo, la Xunta establece una serie de requisitos para que pueda ser favorable, entre los que se encuentran aspectos como cubrir con una lona los camiones que transporten tierra para no generar polvo, la gestión de los residuos generados conforme a la legislación o la reducción a lo «estrictamente necesario» de la eliminación de vegetación, entre otros muchos aspectos.

Además, el DOG también ha publicado el archivo del expediente del parque eólico Torroña I, cancelando la garantía económica depositada por Desarrollos Renovables del Norte para tramitar la solicitud de acceso y conexión a la red.

Así, se deniega la solicitud de autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción, la declaración de utilizada pública y la aprobación del proyecto sectorial de esta iniciativa, que se ubicaría entre los ayuntamientos pontevedreses de Baiona, Oia y Tomiño, tras su declaración de impacto ambiental desfavorable.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...