InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol acusa a la dirección de "no dar...

El comité de Navantia Ferrol acusa a la dirección de «no dar respuesta a la mayoría» de las demandas de la parte social

Publicada el


El comité de Navantia Ferrol ha acusado a la dirección de la empresa naval pública de «no dar respuesta a la mayoría» de las demandas de la parte social y que por ello el único camino que les queda es «la movilización y la presión».

A través de un comunicado, ha manifestado que la actitud de la parte empresarial es de «irresponsabilidad», por «no poner todos los temas encima de la mesa, utilizando como argumento la falta de autorización de la Direcciones General de Costes de Personal, dependiente del Ministerio de Hacienda, y la SEPI.

En el caso de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el comité señala que le pidieron una reunión para «para desbloquear todos los temas» y, en caso contrario, que inste a la dirección de Navantia a que agilice la negociación, que lleva más de dos años atascada».

En el caso de la Direcciones General de Costes de Personal, el comité ha presentado una petición de reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para explicarle la situación, y que demande de este organismo agilidad en los trámites para avanzar en la negociación del convenio».

PLA ESTRATÉGICO

En lo que se refiere al plan estratégico, la parte laboral asegura que este documento se está poniendo en marcha en otros centros «sin tener en cuenta la representación de los trabajadores», incidiendo en que dicha hoja de ruta «es de vital importancia para el empleo, las inversiones y la carga de trabajo en la comarca de Ferrolterra».

Ante la negativa a mantener dichos encuentros con «estos organismos públicos y políticos», en una situación que califican de «desprecio hacia unas demandas vitales para la fábrica y la comarca», estiman que «la única manera que les queda para lograrlo es a través de la movilización y la presión hacia la dirección, así como hacía el Gobierno», ya que aseguran que el accionista, «hace de brazo ejecutor para ir recortando cada vez más los derechos de los trabajadores».

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...