InicioECONOMÍALa Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra...

La Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra y Vilagarcía

Publicada el


La Cámara de Comercio ha inaugurado los centros digitales HubNet, una iniciativa que se pone este jueves en marcha de manera simultánea en Pontevedra y en Vilagarcía de Arousa para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y el nacimiento de nuevos negocios.

El centro de Pontevedra estará orientado a dar soporte a sectores estratégicos en este entorno: industrias forestales, y transporte y logística; mientras que el de Vilagarcía se centrará en el turismo y el comercio minorista.

Supervisados por el equipo de la Cámara de Comercio, contarán con equipamiento técnico de última generación, aceleradoras de emprendimiento e innovación, favorecerán el intercambio de experiencias y el acceso a mercados exteriores de estos sectores.

El presidente del ente cameral, José García Costas, ha incidido en que «estos Hub nacen de la vocación de la Cámara con las pymes y emprendedores», a los que ha señalado como «motores de la economía» y se ha mostrado convencido de que con esta iniciativa serán «la palanca de impulso para muchos proyectos».

En el acto de inauguración de este centro digital HubNet en Pontevedra ha participado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González; acompañado del secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández; del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera; del vicepresidente primero de la Diputación, Rafa Domínguez; del presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros; del presidente de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet, y su director general, Javier Collado, entre otras autoridades, empresarios y miembros del ente cameral.

El conselleiro ha abogado por unir sinergias público-privadas para «refrendar la posición de Galicia como tierra de oportunidades».

En este sentido, José González ha destacado el proceso de diálogo iniciado esta semana con la patronal y sindicatos, que completará en fechas próximas con los interlocutores del trabajo autónomo, la economía social y el comercio para abordar los retos en común.

«Queremos escuchar propuestas para tratar de validar lo que queremos mejorar», ha manifestado González, que ha apuntado como algunos de los aspectos prioritarios abordar cuestiones como la formación para el empleo, la casación de la demanda de trabajo con la oferta, la lucha contra la siniestralidad laboral y el absentismo laboral.

Finalmente, como «administración facilitadora para las inversiones en Galicia», el conselleiro ha abogado por «simplificar y desburocratizar los procedimientos».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...