InicioECONOMÍALas matriculaciones aumentan un 19% en Galicia en abril por el tirón...

Las matriculaciones aumentan un 19% en Galicia en abril por el tirón de los coches eléctricos

Publicada el


Galicia registró 2.286 matriculaciones de coches en abril, un 19,2% más que en el mismo mes de 2023, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Este tirón está protagonizado por el aumento de ventas de vehículos eléctricos e híbridos, que se disparan un 33,8%, hasta 1.279, más que la cuota conjunta de coches de gasolina y gasóleo.

No obstante, el crecimiento de las ventas de coches nuevos en Galicia es cuatro puntos inferior a la media española, que sube un 23%. La cuota de mercado gallega es del 2,5% del conjunto del país. El avance de los eléctricos en la comunidad también está cuatro puntos por debajo del 37,1% de España de aumento interanual.

También suben las ventas de coches de gasolina en Galicia, un 17,6% más, con 780 matriculaciones. En cambio, se desploman las de coches diésel (-24%), con solo 227.

En lo tocante al conjunto del cuatrimestre, las matriculaciones en la comunidad fueron 9.056, de forma que hubo una subida del 15,8% respecto al mismo periodo de 2023. En este caso supone el doble del 7,8% de ascenso entre enero y abril en el país.

DATOS ESTATALES

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 92.000 unidades en abril, un 23,08% más en comparación con los 74.747 vehículos vendidos en el cuarto mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 7,8% respecto a los primeros cuatro meses de 2023.

En concreto, en el total del año, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior. Aunque, las asociaciones destacan que las ventas, todavía, se sitúan un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019.

Las organizaciones del sector también explican que el fuerte crecimiento del mes pasado es consecuencia de que en abril de 2023 se celebró la Semana Santa, por lo que este año ha habido más días hábiles de venta.

Asimismo, detallan que el mes pasado la caída en las ventas del 4,7% fue provocada porque en marzo de este año tuvo menos días hábiles que el mismo mes de 2023. Por ello, la suma de las ventas de marzo y abril fue de 186.840 unidades, lo que supone un 7,2% más que el mismo período de 2023 y así se elimina el efecto estacional de la Semana Santa.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 37.6548 turismos y todoterrenos en abril, un 32,3% de aumento, y 141.162 unidades en el acumulado del año, un 9,5% menos, mientras que las empresas matricularon 29.215 unidades en abril (-4,6%) y 113.178 en el acumulado desde enero (-12,5%).

Por su parte, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 25.237 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en el cuarto mes de 2024, lo que supone un incremento del 60,2% en términos interanuales, al tiempo que en el primer cuatrimestre de 2024 la cifra se disparó un 52,6%, hasta 82.286 unidades.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 118,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en abril 15.696 unidades, lo que supone un crecimiento del 47,6% respecto al mismo mes año pasado, mientras que en los cuatro primeros meses de 2024 se han vendido 53.530 unidades, un 19,5% más que en el mismo tramo de 2024.

Por tipología, los derivados, furgonetas y pickup subieron un 46,1% en el cuarto mes y un 10% en el acumulado del año, con 8.369 unidades y 27.382, respectivamente.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...