InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa campaña de vacunación contra el VRS reduce un 80% los ingresos...

La campaña de vacunación contra el VRS reduce un 80% los ingresos de bebés de hasta 6 meses, al evitarse unos 400

Publicada el


La campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) iniciada por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en septiembre de 2023 redujo la cifra de ingresos de bebés en casi un 80%, al haber evitado más de 400 en lactantes de hasta 6 meses.

Este es el principal dato ofrecido este jueves en una rueda de prensa por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado de la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, y el investigador y jefe de Pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Federico Martinón, principal impulsor de esta iniciativa en Galicia.

El VRS es el causante de la bronquiolitis, principal motivo de ingresos entre los niños de hasta 24 meses. En sus dos primeros años de vida, lo más probable era que los gallegos padeciesen este virus: uno de cada 56 niños sanos ingresaba y el 5,5% de estos podía requerir cuidados paliativos.

De acuerdo con los datos presentados en la sede del Sergas, en el barrio compostelano de San Lázaro, y que ya fueron publicados en la revista ‘The Lancet Infectious Diseases’, la inmunización contra el VRS con Nirsevimab permitió disminuir las hospitalizaciones hasta en un 80%.

Además, el Sergas detectó una disminución de los ingresos por cualquier motivo de un 66% y una bajada en la circulación del propio virus, aunque aún es pronto para afirmarlo con rotundidad porque la prueba de detección del VRS no es algo que se haga de forma sistemática en Atención Primaria.

DATOS DE PARTICIPACIÓN

«Triunfamos. Triunfaron los gallegos», ha celebrado la directora xeral, ante el «éxito» de una campaña que alcanzó una cobertura del 92,3% entre bebés nacidos a partir del 25 de septiembre, cuando se inició formalmente la inmunización. El primer niño en recibir la vacuna fue un ourensano y, tras él, se administraron otras 13.500.

La participación fue casi del 100% en niños con alguna patología, mientras que la recaptación de nacidos a partir del 1 de abril de 2023 alcanzó «prácticamente un 85%». Eso sí, Sanidade eleva la cifra real hasta el 90% teniendo en cuenta que hay mujeres que dieron a luz en Galicia y que posteriormente volvieron a sus comunidades autónomas de origen.

En vista de estos resultados, Carmen Durán ya ha avanzado que habrá nueva campaña de inmunización contra el VRS este año, probablemente en fechas muy similares –se iniciará a finales de septiembre y se ‘repescará’ a los nacidos desde el 1 de abril–.

PRESTIGIO «ESTATAL E INTERNACIONAL»

El conselleiro de Sanidade, en la que ha sido su primera comparecencia ante la prensa desde que a mediados de mayo tomaba posesión del cargo, ha subrayado el prestigio «a escala estatal e internacional» que adquiere el Sergas.

«Es un motivo más para sentirnos orgullosos», ha dicho Gómez Caamaño, al ser Galicia la «primera comunidad del mundo» en incorporar la vacunación contra el VRS. Eso la convierte en el territorio con el «calendario de vacunación más completo del mundo».

De hecho, la iniciativa «ha dado la vuelta al mundo». Según ha valorado posteriormente el investigador Federico Martinón, hubo hasta el momento más de 50 publicaciones de los resultados de la campaña gallega en revistas científicas de referencia en medicina.

«Fue el esfuerzo conjunto de todos nosotros, la decisión acertada de la Consellería y la determinación de los padres y madres», ha celebrado el también jefe de Pediatría del Clínico de Santiago, quien ha recalcado que los datos «avalan que este es el modelo».

«La mejor cura es la prevención. En el Gobierno gallego apostamos por la anticipación y la inmunización, sobre todo de los acabados de nacer», ha reivindicado el conselleiro, sin dejar de agradecer la «implicación» de los padres y madres en la campaña, así como de los trabajadores del Sergas.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...