InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta iniciará en grupos prioritarios sus medidas de congelación de óvulos...

La Xunta iniciará en grupos prioritarios sus medidas de congelación de óvulos y ampliación de fecundación in vitro

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha planteado una «implantación progresiva» de las medidas comprometidas para la posibilidad de congelar óvulos en la sanidad pública y ampliar a los 45 años el acceso a la fecundación in vitro, con el inicio primero en «grupos prioritarios» y luego llegar «a las mujeres que lo deseen».

Así lo ha manifestado en una visita a la Unidad de Reproducción Humana y Fecundación in Vitro del Hospital Materno Infantil Teresa Herrera, la primera que se implantó en ámbito público en Galicia y a la que se sumaron luego las de Vigo y Santiago de Compostela.

Ha sido en un acto acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño y responsables del centro hospitalario, entre ellos la máxima responsable de la citada unidad, Mariana García, quien ha indicado que la misma fue una de las primeras públicas que se implantaron en España. Lo hizo hace 35 años y con la incorporación de «grandes avances» en estos años, ha remarcado.

Por su parte, el presidente de la Xunta ha destacado el trabajo «en red» de las unidades existentes en Galicia y ha destacado el hecho de que el primer niño nacido con fecundación in vitro en el centro coruñés tenga ya 34 años.

En cuanto al compromiso contraído ya en campaña electoral de congelación de óvulos en la sanidad pública y ampliación de la posibilidad de la fecundación in vitro hasta los 45 años, sin limitación de hijos, ha expuesto que será una implantación de forma progresiva, primero en grupos prioritarios, para «llegar a las mujeres que lo deseen».

Estas manifestaciones las ha hecho en una comparecencia en la que, por su parte, el conselleiro de Sanidade ha destacado el trabajo de estos equipos. Además, ha comprometido una gestión al frente de la Consellería «orientada a los resultados». «Con diálogo lo podemos conseguir».

Mientras, cuestionado por cómo afectarán los cambios en el Sergas al área sanitaria coruñesa, ha expuesto que se buscará «mejorar todo lo bueno que tiene esta dirección», ha dicho sobre la gestión. «Todos los compromisos que hay aquí se mantendrán», ha apostillado Rueda en relación al ‘Novo Chuac’.

últimas noticias

Detenida una pareja en Lugo e incautado un cuchillo tras una agresión mutua

Una pareja ha sido detenida en Lugo tras protagonizar una discusión en un inmueble...

El TSXG avala la continuidad de la licitación del programa Aprende Xogando de Lugo tras la denuncia de CC.OO.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la medida cautelar solicitada...

El nuevo gobierno de Forcarei denuncia que su antecesor tiene «secuestradas» las redes sociales del Ayuntamiento

El nuevo gobierno local de Forcarei (Pontevedra), surgido de la moción de censura de...

El Gobierno compromete apoyo a los cooperativistas de Xuxán pero afirma que es «una cuestión que depende de la Xunta»

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha trasladado el apoyo a...

MÁS NOTICIAS

El TSXG avala la continuidad de la licitación del programa Aprende Xogando de Lugo tras la denuncia de CC.OO.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la medida cautelar solicitada...

El nuevo gobierno de Forcarei denuncia que su antecesor tiene «secuestradas» las redes sociales del Ayuntamiento

El nuevo gobierno local de Forcarei (Pontevedra), surgido de la moción de censura de...

El Gobierno compromete apoyo a los cooperativistas de Xuxán pero afirma que es «una cuestión que depende de la Xunta»

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha trasladado el apoyo a...