InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG propone destinar los 250 millones de Altri a un 'Plan...

El BNG propone destinar los 250 millones de Altri a un ‘Plan Ulloa-Ulla-Arousa’ para «revitalizar» estas comarcas

Publicada el


La líder del BNG, Ana Pontón, propone que «los 250 millones de euros que el PP quiere dar a Altri para desarrollar su megacelulosa contaminante» se destinen a la puesta en marcha de un ‘Plan Ulloa-Ulla-Arousa’ para revitalizar e impulsar el desarrollo económico de estas comarcas que estarían afectadas por el proyecto de la multinacional portuguesa, «una bomba ambiental» que, denuncian los nacionalistas, «el Partido Popular quiere colocar en el corazón de Galicia».

Así lo ha manifestado la líder nacionalista después de reunirse en Palas de Rei (Lugo) con representantes del ámbito económico de la comarca de A Ulloa y visitar la cooperativa Milhulloa, uno de los muchos proyectos que apuestan por el desarrollo sostenible para fijar población y que Altri «pondría en riesgo» con un proyecto que «es un engaño a la ciudadanía» dado que, subraya el BNG, no supone la puesta en marcha de una fábrica de fibras textiles como había anunciado el PP, sino «una macrocelulosa contaminante que no quieren en Portugal».

Frente a este «atentado ambiental» que, además, pone en riesgo un «modo de vida» y a «cientos de empresas que ya están funcionando» no sólo en la comarca de A Ulloa, sino también en Melide, Arzúa o también las comarcas de O Deza y Arousa, Pontón ha profundizado en el plan «sostenible y alternativo» que el BNG defenderá en el Parlamento gallego y que se basa en tres grandes ejes de actuación.

El primero de ellos, según ha detallado, es el apoyo a proyectos económicos de transformación del medio rural, con «una gran capacidad para innovar y para instalar nuevas empresas productivas en el ámbito agroganadero, y que incluiría líneas de ayudas específicas para pymes y cooperativas».

«En Agolada, por ejemplo, hay muchos proyectos agrarios y forestales que llevan 20 años esperando a que pueda finalizar una concentración parcelaria», ha ejemplificado, antes de contraponer «el abandono» de estos proyectos con el «trato de privilegio» a una multinacional portuguesa.

RECUPERACIÓN DEL RÍO ULLA

En segundo lugar, el ‘Plan Ulloa-Ulla-Arousa’ que plantean los nacionalistas apuesta por la recuperación del río Ulla, lo que significaría «contribuir también a la recuperación de la ría de Arousa, con inversiones específicas para mejorar el estado de conservación del río para aprovechar todo su potencial económico, turístico y cultural, también en su desembocadura».

«No podemos olvidar que la ría de Arousa tiene hoy por hoy un problema gravísimo de productividad y una de las causas es precisamente la contaminación y que no se está conservando bien la calidad del agua de este río», ha remarcado, antes de añadir que la mejora del Ulla supone también «apoyar a las 4.000 familias que viven de la ría de Arousa y que son parte fundamental de la economía del país».

El último y tercer gran eje de actuación del plan es «la clara apuesta por un nuevo modelo forestal sostenible con un monte multifuncional y que no se limite sólo a la primera transformación de la madera, sino que «se vaya a una segunda y la una tercera transformación», ha profundizado Pontón que, posteriormente, se trasladó al ayuntamiento de Santiso para valorar el proyecto de Altri también con representantes nacionalistas de varias comarcas.

PPDEG: ¿DE QUÉ PERTE OBTENDRÁ FINANCIACIÓN?

Por su parte, en una rueda de prensa en el Parlamento, ha sido preguntado sobre esta propuesta el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, quien ha esgrimido que ya que el BNG plantea «una alternativa de 250 millones» al proyecto de Altri, «estaría muy bien» que aclarase «de qué Perte los va a obtener».

«Porque nosotros pedimos que Altri reciba financiación de fondos europeos. Decirle a los vecinos que, si no se dedican esos 250 millones a financiar la implantación de Altri en la comarca van a existir para cualquier cosa es simplemente engañarlos. Y no se puede engañar a la gente», ha advertido el dirigente popular, quien ha reivindicado la importancia de decir «la verdad».

Asimismo, ha advertido que lo que plantea el BNG de «archivar» el expediente de Altri antes de que sea tramitado «tiene un nombre muy feo: se llama prevaricación». «Lamento que la primera medida del desgobierno nombrado por la señora Pontón sea prevaricar, pero afortunadamente el Gobierno de verdad que eligieron los gallegos va a cumplir la legalidad», ha contrapuesto.

En este sentido, ha reiterado la postura del PPdeG relativa a que el Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda apostará por la implantación de altri al entender que es «altamente beneficiosa para el conjunto de los ciudadanos» pero siempre que cumpla «con todos los requisitos en materia ambiental y patrimonial, de ámbito gallego, español y europeo».

«Si Altri cumple, creo que será una buena noticia para toda la comarca. Si no cumple, pues se le denegarán esos permisos», ha zanjado.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...