InicioDestacadasLa pensión media gallega crece un 5,15% en abril, hasta 1.072 euros,...

La pensión media gallega crece un 5,15% en abril, hasta 1.072 euros, pero es 180 euros inferior a la media nacional

Publicada el


La pensión media del sistema, que comprende las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, creció en Galicia un 5,15% en abril, en comparación con el mismo mes de 2023, hasta los 1.072,24 euros, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Pese a este incremento, las pensiones gallegas todavía se quedan unos 180 euros por debajo de la media nacional, donde esta prestación alcanzó los 1.252,32 euros en el cuarto mes de este año, subiendo un 4,96%.

En concreto, en Galicia hay 775.721 pensionistas, creciendo este número un 0,68% en los últimos 12 meses. De ellos, 487.788 cobran una pensión de jubilación, con una media de 1.226,43 euros, pese a que la media nacional de este tipo de prestación es de 1.439,11 euros.

Además, 73.674 gallegos cobran unos 1.054,30 euros por una incapacidad permanente y 184.126 habitantes de Galicia perciben de media 759,21 euros por viudedad.

Son 23.269 los gallegos que embolsan 496,86 euros por una pensión de orfandad y 6.864 perciben una prestación en favor de familiares, que de media supone 654,74 euros.

Entre otras cifras, en Galicia hay 204.839 pensionistas que reciben el llamado complemento a mínimos, siendo un 33,4% del total de pensionistas, superior al de la media nacional, que es del 27%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 12.710,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,2% más que en igual mes de 2023, siempre según cifras del Ministerio.

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para este año 2024.

El Departamento que dirige Elma Saiz estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,5% del PIB en abril.

En abril de este año se han abonado 10.149.834 pensiones contributivas, un 1,2% más que hace un año, a casi 9,2 millones de pensionistas, un 1,1% más.

Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en abril un 4,8% interanual, hasta los 1.439,1 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó casi un 5% interanual, hasta situarse a 1 de abril de este año en 1.252,3 euros mensuales.

últimas noticias

Rural.- Rueda defiende «una buena acogida en general» de la flexibilización de moratoria de eucaliptos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que la flexibilización de la moratoria...

Consello.- (AMP)Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

Las ventas de coches en Galicia suben un 11,3% en octubre, hasta 2.949 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia se situaron en las 2.949 unidades,...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...