InicioECONOMÍAGalicia, la comunidad con más inmuebles necesitados de una reforma, según Pisos.com

Galicia, la comunidad con más inmuebles necesitados de una reforma, según Pisos.com

Publicada el


Galicia se sitúa como la comunidad autónoma española con más inmuebles necesitados de una reforma, con un 22% de los casos, según un estudio de Pisos.com.

Este informe recoge que un 3% de las viviendas de segunda mano en Galicia está «recién reformada», situándose también junto con Aragón entre las regiones donde menos casos de este tipo hay.

A nivel nacional, el 88% de las viviendas de segunda mano están listas para entrar a vivir, de las cuales un 66% se encuentran en buen estado, un 15% están por estrenar y un 7% han sido reformadas, según informa Pisos.com. Así, un 12% de viviendas sí necesitarían una reforma.

En concreto, hay tres regiones que lideran el ranking de más pisos a estrenar, pues el 20% de su oferta encajaría en esta categoría: Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, frente al apenas 8% que arrojan Asturias y Castilla-La Mancha.

En el apartado de inmuebles necesitados de una reforma, la única autonomía que supera el 20% es Galicia (22%), frente a comunidades como Andalucía y Canarias, ambas con un 8%.

La provincia con más inmuebles pendientes de reforma es Ourense (26%), y la que menos es Málaga (4%). Sin embargo, entre las capitales, la que tiene más viviendas que necesitan obras es Donostia-San Sebastián (25%) y la que menos es Cáceres (5%).

«Si el comprador encuentra una casa que le guste, pero que necesita una actualización, debería valorarlo», ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font. «Podría ahorrarse hasta un 46% en el precio frente a una vivienda a estrenar», ha añadido.

Por otro lado, La Rioja es la autonomía que registra el mayor proporción de viviendas en buen estado, con un 73%, si bien todas las regiones pasan del 60%, excepto Madrid (57%).

Por provincias, abundan las viviendas en buen estado en Soria (81%) y Cuenca (80%), mientras que, en la cola, además de Madrid, están por debajo del 60% Guipúzcoa (con un 53%) y Málaga (59%).

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...