InicioECONOMÍALa rentabilidad de la vivienda en Galicia crece hasta el 6,2% en...

La rentabilidad de la vivienda en Galicia crece hasta el 6,2% en el primer trimestre, según Fotocasa

Publicada el


La rentabilidad de la vivienda en Galicia en el primer trimestre de este año ha alcanzado el 6,2%, cuatro décimas más que el 5,8% que registraba en el mismo periodo de 2023, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa.

De esta manera, la Comunidad se sitúa por debajo de la media nacional, ya que en el total de España esta cifra es del 6,6%.

Así, la rentabilidad se ha estabilizado en los últimos años en el 6,6%, pues no se registra una cifra distinta desde 2020, cuando alcanzo el 7,1%. Pese a ello, desde Fotocasa aseguran que el rendimiento del mercado de la vivienda sigue siendo «muy sólido».

La rentabilidad sí es mayor en comunidades como Comunitat Valenciana (7,9%), Región de Murcia (7,7%), Cantabria (7,4%), Castilla y León (7,0%), Cataluña (7,0%), Asturias (7,0%), Castilla-La Mancha (6,9%), Navarra (6,9%) y Aragón (6,6%).

Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Baleares (5,3%), Madrid (5,5%), País Vasco (5,9%), Andalucía (6,1%), Galicia (6,2%), Canarias (6,3%), La Rioja (6,4%) y Extremadura (6,5%).

«Se esperaba que la rentabilidad bruta alcanzara un máximo histórico este año debido al aumento significativo de los precios de alquiler», ha señalado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, que ha destacado también el aumento de los precios de compra.

Además, el porcentaje de inversores individuales que han optado por la vivienda como un refugio de valor se ha duplicado gracias a «su fiabilidad y su sólida recuperación en el último año», explica Matos.

En febrero, tras doce meses consecutivos de caídas interanuales, las compraventas de viviendas aumentaron un 5,8% en tasa interanual, alcanzando las 53.796 operaciones, según informó este pasado lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...