InicioActualidadLa Eurocámara respalda medidas más estrictas para prevenir vertidos de pélets de...

La Eurocámara respalda medidas más estrictas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el de las costas gallegas

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este martes medidas más estrictas para prevenir nuevos vertidos de pélets de plástico como el que afectó a principios de año a las costas gallegas con el objetivo de lograr las «pérdidas cero» y responsabilizar a los operadores de su limpieza en caso de que ocurran.

La Eurocámara ha adoptado, con 538 votos a favor, 32 en contra y 31 abstenciones, la propuesta de reglamento sobre la prevención de pérdidas de pélets para reducir la contaminación por microplásticos.

La propuesta que presentó la Comisión Europea en octubre de 2023 tiene por objeto garantizar que todos los operadores que manipulan gránulos en la UE adopten las medidas preventivas necesarias, con lo que se espera reducir la liberación de pélets hasta un 74%, dando lugar a ecosistemas más limpios, contribuyendo a que los ríos y océanos no contengan plástico y reduciendo los posibles riesgos para la salud humana.

Sin embargo, los eurodiputados quieren mejorar la definición de los pélets de plástico, utilizados como materia prima en la fabricación de productos plásticos y en las operaciones de reciclaje de plástico, para incluir también polvos, cilindros, perlas y escamas, más allá de los gránulos.

Las nuevas normas, que quedarán en manos del Parlamento que surja de las próximas elecciones, exigirán que todas las entidades que realicen actividades económicas que impliquen la manipulación de gránulos de plástico se aseguren de evitar pérdidas y de que cuando ocurran vertidos, asuman la responsabilidad de tomar medidas inmediatas para contener y limpiar los microplásticos.

El reglamento también exige a los operadores económicos que establezcan un plan de evaluación de riesgos para cada instalación que manipule anualmente más de 1.000 toneladas de pélets de plástico, una medida que la Eurocámara quiere aplicar a partir de dos años después de la entrada en vigor del reglamento para las grandes empresas; tres años después para las medianas empresas y cinco años después para las de menor tamaño.

Asimismo, los eurodiputados piden que los planes contengan información sobre la cantidad de toneladas de gránulos de plástico manipulados por año y la naturaleza química de cada polímero que contengan.

De igual modo, proponen que todos los contenedores de almacenamiento y transporte de pélets de plástico estén etiquetados con un pictograma específico e información relacionada con su peligro y su potencial de dañar el medio ambiente.

Otras medidas propuestas por los eurodiputados incluyen que la Comisión publique un informe sobre la posibilidad de introducir la trazabilidad química de los gránulos de plástico; un programa de formación obligatorio para empresas o un formulario específico para el seguimiento de las pérdidas que se cumplimentará después de cada incidente y se comunicará a las autoridades competentes.

últimas noticias

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

MÁS NOTICIAS

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...