InicioPOLÍTICAConsello.- Los delegados de la Xunta pasan a depender de Rueda, que...

Consello.- Los delegados de la Xunta pasan a depender de Rueda, que elige una letrada para Asuntos Constitucionais

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, profundiza en la reforma del Gobierno autonómico con el desarrollo del segundo nivel de la Administración en el que introduce más cambios de los ya avanzados. Entre las novedades más relevantes está que las delegaciones territoriales, que hasta ahora dependían de la Consellería que dirige Diego Calvo, pasarán a depender directamente de Presidencia.

Eso sí, Calvo tendrá que gestionar un nuevo departamento ligado a la Consellería de Presidencia: la Dirección Xeral de Movilidade, en la que Rueda quiere aglutinar una serie de competencias que hasta ahora estaban dispersas.

En cuanto a los delegados territoriales, además de vincularlos a Presidencia –de la que también dependerá una oficina económica con rango de Secretaría Xeral que todavía no tiene un titular–, Rueda ha decidido hacer dos cambios en relación al pasado mandato: Belén do Campo vuelve como titular de la Delegación de A Coruña, por lo que Gonzalo Trenor seguirá, en principio, de diputado en O Hórreo; y en Ourense asume el cargo Manuel Pardo, mientras que Gabriel Alén asumirá la Dirección Xeral de Comercio e Consumo.

Asimismo, para uno de los cargos de nueva creación, que ya había avanzado en el debate de investidura, Rueda ha elegido a una letrada de la Xunta, Isabel Concheiro.

En el apartado de ceses, abandonará la Secretaría Xeral de Medios, a petición propia, según ha explicado el presidente, Silvia Valdés, y le dará relevo Pedro Rojo, hasta ahora jefe de gabinete del presidente del Parlamento, Miguel Santalices, y secretario de Organización del PP gallego. El mandatario gallego ha destacado la «enorme brillantez» de Valdés, a la que ha agradecido «todo su trabajo y dedicación».

Rueda ha optado por reorganizar otros departamentos y crear algunas direcciones xerais, siendo uno de los pasos más significativos el de transformar la hasta ahora Secretaría Xeral de Igualdade en dos direcciones: la que se ocupará de promoción de la igualdad, y una segunda centrada específicamente en combatir la violencia machista.

Igualmente, en el capítulo de nombramientos, ha introducido numerosos cambios en la Consellería de Facenda, entre otros departamentos. Según ha concretado, al margen de las decisiones tomadas en este primer Consello de la Xunta que se celebra un lunes, en el de la semana que viene se continuarán completando los cargos del segundo escalafón.

últimas noticias

El Congreso ha gastado 8,4 millones de euros en viajes nacionales de diputados en dos años de legislatura

El Congreso lleva gastados más de 8,4 millones de euros en sufragar desplazamientos de...

El PPdeG acusa a Galiza Nova de «cruzar líneas rojas» y señala que «el vandalismo no puede disfrazarse de activismo»

El PPdeG ha acusado a la organización Galiza Nova de "cruzar líneas rojas" y...

Pontón pide explicaciones por el fallo en pulseras antimaltrato y ve «deficiencias» en el sistema de protección gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido "explicaciones" al Gobierno central en...

La situación de Gaza marcará un pleno en el que los incendios seguirán en el foco y se abordará el inicio de curso

La guerra de Gaza estará presente en la semana política gallega que arranca este...

MÁS NOTICIAS

El Congreso ha gastado 8,4 millones de euros en viajes nacionales de diputados en dos años de legislatura

El Congreso lleva gastados más de 8,4 millones de euros en sufragar desplazamientos de...

El PPdeG acusa a Galiza Nova de «cruzar líneas rojas» y señala que «el vandalismo no puede disfrazarse de activismo»

El PPdeG ha acusado a la organización Galiza Nova de "cruzar líneas rojas" y...

Pontón pide explicaciones por el fallo en pulseras antimaltrato y ve «deficiencias» en el sistema de protección gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido "explicaciones" al Gobierno central en...