InicioActualidadLa compraventa de viviendas en Galicia crece 38,4% en febrero, seis veces...

La compraventa de viviendas en Galicia crece 38,4% en febrero, seis veces más que la media nacional

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia subió un 38,4% el pasado febrero, en comparación con el mismo mes de 2023, hasta situarse en los 2.090 inmuebles, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comunidad registró un incremento seis veces superior al de la media nacional, ya que en el total de España la compraventa de viviendas creció un 5,8% en el segundo mes del año, con 52.796 unidades.

En Galicia, 517 de las viviendas comercializadas eran nuevas, casi un 46,9% más, mientras que 1.573 eran usadas, un 37% más. Por otra parte, 2.009 se trataba de vivienda libre y las 81 restantes, protegidas.

Por provincias, la compraventa de viviendas en A Coruña subió en febrero un 30,4%, hasta 858 casas, mientras que en Lugo se duplicó, con 392 y en Ourense subió un 43,6%, hasta 201. Pontevedra registró el menor de los incrementos, con un 22,2%, hasta 639 viviendas.

En total, en Galicia se transmitieron 9.495 fincas, un 12,7% más que en febrero de 2023, de las cuales 2.358 eran fincas rústicas y 7.137, urbanas. De estas últimas, 3.938 eran viviendas, siendo transmitidas por compraventa 2.090, mientras que 26 fueron donaciones; 8, permutas; 1.016, herencias, y 798, otro tipo de transmisión.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de febrero un aumento del 5,8% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 52.796 operaciones, siempre según datos del INE. Con el avance de febrero, la compraventa de viviendas pone fin a 13 meses consecutivos de caídas interanuales.

El repunte interanual de la compraventa de viviendas en febrero se ha debido, sobre todo, al incremento de las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron a dos dígitos. La venta de viviendas usadas también aumentó, aunque a un ritmo más moderado.

En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano subió un 2,2% interanual en febrero, hasta sumar 41.268 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos se dispararon un 20,8%, hasta las 11.528 operaciones.

El 92,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,1%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres avanzó un 6,7% interanual, hasta las 49.033 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 4,7%, hasta sumar 3.763 transacciones.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas bajó un 2,9%, mientras que en los dos primeros meses de 2024 se ha incrementado un 1,6%, con un avance del 11,8% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 0,7% en el de las viviendas usadas.

últimas noticias

Pleno.- Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...

Gobierno aprueba la creación de un Grupo de Trabajo para el seguimiento y coordinación del reparto de menores migrantes

La Comisión Interministerial de Inmigración del Gobierno ha aprobado este martes la creación de...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

La alcaldesa de Santiago se reunirá con Adif este viernes para abrir «cuanto antes» la conexión interna de la intermodal

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha avanzado que se reunirá con...

MÁS NOTICIAS

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...

Bruselas propondrá la próxima semana nuevos aranceles que activar en mayo si EE.UU. no negocia

La Comisión Europea propondrá la próxima semana una nueva tanda de aranceles a Estados...