InicioECONOMÍAEl metal gallego valora su "buen momento" e insiste en el reto...

El metal gallego valora su «buen momento» e insiste en el reto de atraer profesionales y seguir diversificándose

Publicada el


El sector metal gallego ha puesto de manifiesto este jueves su «buen momento» y las buenas perspectivas para este año, aunque ha incidido que sigue teniendo retos clave para el futuro, como la atracción de profesionales, la reducción de la dependencia energética o seguir profundizando en su diversificación.

Así lo ha trasladado el presidente de la Asociación de Industrial del Metal y Tecnologías Afines de Galicia (Asime), Justo Sierra, en la clausura de la asamblea anual de la entidad, en la que también ha participado el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez.

Durante la asamblea se han presentado los resultados de la organización del ejercicio 2023 y se han abordado las previsiones para este 2024.

Justo Sierra ha destacado la elevada carga de trabajo del sector en estos momentos, que roza el 80 %, y con unas empresas que cerraron el ejercicio pasado con un incremento medio de su facturación del 16 % y del 2,5 % en empleo.

Tras destacar la capacidad exportadora del metal gallego, también ha hecho hincapié en la diversificación e internacionlización de esta industria, y ha subrayado las buenas perspectivas para 2024, con oportunidades en áreas como eólica marina, aeronáutica e industria de defensa, que permiten posicionarse en nuevos mercados.

El presidente de Asime también ha incidido en las buenas cifras de automoción, a pesar de las incertidumbres, y del naval con más estabilidad, traducida en la recuperación de liderazgo a nivel nacional.

Por su parte, el conselleiro Román Rodríguez ha subrayado el dinamismo del sector y su capacidad de generar riqueza y empleo, al tiempo que ha recordado que la función del gobierno gallego es facilitar las condiciones para el desarrollo de la industria y por ello debe conocer las demandas del sector.

Asimismo, ha recordado la importancia de la formación y la innovación, y ha puesto en valor la apuesta de la Xunta por la Formación Profesional y la investigación. Según ha apuntado, la ciencia y la investigación deben saltar al mundo de la empresa y reforzar la transferencia de conocimiento al tejido productivo.

últimas noticias

Galicia, una de las CCAA que menos tarda en resolver un expediente de dependencia: 340 días

Galicia tarda una media de 340 días en resolver un expediente de dependencia, una...

El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Sanidade sitúa el seguimiento de la huelga en Primaria en un 4,26% en el turno de tarde, menor que en la mañana

La Consellería de Sanidade ha publicado los datos de seguimiento de la huelga en...

Fiscalía archiva diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas al no apreciar delito

Fiscalía ha acordado el archivo de las diligencias de investigación penal sobre supuestas irregularidades...

MÁS NOTICIAS

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

El 61% de las firmas de moda prevé cerrar 2025 en positivo y el 78% anticipa un aumento en sus ventas online

El 61% de las empresas españolas de moda prevé elevar su cifra de negocio...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...