InicioECONOMÍAGalicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa...

Galicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa D&B

Publicada el


Un total de 28 empresas han cambiado su sede social de Galicia a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, según un estudio de la empresa Informa D&B. El número de las que llega (51) es superior, lo que sitúa el saldo positivo en 23.

Si se tienen en cuenta los tres trimestres, esta cifra positiva sube a 35 compañías, ya que, de acuerdo con el informe, 161 empresas han llegado a la comunidad frente a las 126 que se han marchado.

De las que se han mudado a Galicia desde enero, el 34% lo ha hecho desde Madrid y un 22% partiendo de Castilla y León. Las que se van se dirigen principalmente a Madrid (un 53%).

En cuanto al volumen de facturación, la comunidad gallega gana 11 millones de euros en el tercer trimestre, pero resta 127 millones en lo que va de año.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, un total de 1.105 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, una cifra de salidas que representa una caída del 50 por ciento respecto al último trimestre de 2017.

Aunque Cataluña continúa siendo la comunidad con mayor saldo negativo entre entradas y salidas de empresas, pierde 93 en este tercer trimestre, este número es significativamente más reducido que durante el mismo periodo el pasado año, cuando recortaba 161.

Castilla y León y el País Vasco son las siguientes con peor saldo entre entradas y salidas, pierden 29 y 22 sociedades respectivamente.

En relación a lo acumulado, también es Cataluña la peor parada, con una diferencia negativa de 210 empresas, si bien esta cifra alcanzaba las 2.233 en los tres primeros trimestres de 2018. Andalucía suma un recorte de 136 y Castilla y León de 104 entre enero y septiembre.

Esto supone también que la comunidad catalana pasa a liderar el saldo positivo acumulado de facturación, con más de 1.100 millones de euros en cifra de ventas entre las compañías que entran y salen de la misma, a pesar de que sea la que más pierde, ya que han regresado empresas, mientras que Madrid resta 471 millones de euros.

últimas noticias

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...