InicioSOCIEDADEcologistas alertan en Bruselas del "grave impacto socioambiental" que tendría Altri y...

Ecologistas alertan en Bruselas del «grave impacto socioambiental» que tendría Altri y piden que se le nieguen ayudas

Publicada el


Una delegación de las organizaciones ecologistas Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace ha visitado esta semana Bruselas para reunirse con distintos eurodiputados españoles con el objetivo de alertarlos del «grave impacto socioambiental» que, a su juicio, tendría la planta de fibras téxtiles que proyecta la multinacional portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo).

En un comunicado, los ecologistas han explicado que viajaron junto a la Plataforma Ulloa Viva gracias a la facilitación de la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mientras que allí se reunieron con otros responsables políticos como Nicolás González (PSOE) y María Eugenia Rodríguez (Unidas Podemos).

Las organizaciones han criticado que, lo que se anunció desde el Gobierno gallego como «un proyecto ecológico», es una industria que pretende producir 400.000 toneladas de celulosa soluble y 200.000 de lyocell. «Es decir, una nueva pastera a base de madera de eucalipto», han lamentado, insistiendo en que captará hasta 46.000 metros cúbicos de agua al día.

Por ello, ha solicitado a los europarlamentarios que se opongan a la posible asignación de fondos Next Generation para financiar este proyecto, ya que la propia empresa manifestó la necesidad de unos 250 millones de euros en subvenciones.

Además de estos contactos, Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace, junto con SEO/Birdlife y WWF se dirigieron por carta a Céline Gauer, María Teresa Fábregas Fernández y a Giulio Federico, respectivamente responsable, directora y jefe de unidad del Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia (Recovery and Resilience Task Force), teniendo también en Bruselas una reunión con parte de dicho equipo.

Por otra parte, este pasado miércoles han registrado alegaciones al proyecto, realizadas conjuntamente por las tres organizaciones ecologistas. En ellas, señalan el «enorme impacto en el tejido socioeconómico» que tendría «semejante industria» en la comarca de A Ulloa.

últimas noticias

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

Registrado un terremoto de magnitud 3.3 en Silleda (Pontevedra) y sus proximidades

Silleda (Pontevedra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3.3 registrado a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...