InicioPOLÍTICAEl pleno de Pontevedra debatirá mociones de la oposición sobre la seguridad...

El pleno de Pontevedra debatirá mociones de la oposición sobre la seguridad ciudadana y el paseo peatonal a Marín

Publicada el


La junta de portavoces del Ayuntamiento de Pontevedra ha abordado este miércoles el orden del día del próximo pleno, la sesión ordinaria del mes de abril, que será el próximo lunes, día 22. En ella, se debatirán mociones de la oposición sobre la seguridad ciudadana en el paseo peatonal a Marín.

El pleno comenzará con una declaración institucional por el Día del Pueblo Gitano pactada entre los representantes de las tres fuerzas políticas.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Rafa Domínguez, defenderá una moción en la que insta al Ayuntameinto de Pontevedra a que modifique la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección de la Convivencia Ciudadana «para dotar a la Policía Local de los recursos que necesiten para erradicar el consumo de alcohol y drogas de la vía pública».

La concejala de seguridad ciudadana y portavoz del BNG, Eva Vilaverde, ha señalado respecto a esta iniciativa que se sigue «con la estrategia marrullera del señor Domínguez y del Partido Popular».

Según Eva Vilaverde, en el gobierno local «comparte la preocupación del señor Domínguez», pero apuesta por «trabajar de manera discreta». Sin embargo, afea que el PP, «en vez de colaborar para solucionar problemas, opta por agrandarlos».

El Partido Popular también lleva a Pleno otra moción relativa a la declaración como profesión de riesgo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

La tercera moción del PP espera «solicitar el apoyo unánime de los grupos» para instar al Ayuntamiento a iniciar los trámites para la modificación urgente y «absolutamente necesaria» del Plan Especial de Protección de Reforma Interior y Conservación Artística (PEPRICA) que está «perjudicando» a la hostelería que trabaja en el ocio nocturno.

Por su parte, el grupo municipal del Partido Socialista presenta una propuesta relativa «a la necesidad de implantar la educación afectivo-sexual en los centros educativos de Pontevedra como herramienta para la igualdad».

Los socialistas han incluido en el orden del día una segunda moción para exigirle al Gobierno de España, y en particular a la Dirección General de la Costa y del Mar, que estudie las alternativas que hagan compatible el final del Paseo peatonal a Marín «con la preservación de la costa, la lucha contra los efectos del cambio climático y el respeto a la legislación vigente en esta materia», proyectando, licitando y realizando a la mayor urgencia posible el tramo pendiente.

El Pleno también incluye la dimisión de la concejala Paloma Castro, que se incorpora como diputada al Parlamento de Galicia, al tiempo que el grupo socialista se presenta la propuesta de sustitución que es Carmen Hermo Sánchez.

últimas noticias

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Las CC.AA. del PP exigen que la Conferencia de Presidentes debata sobre financiación, el «caos ferroviario» o el apagón

Las comunidades gobernadas por el PP exigen que la Conferencia de Presidentes que se...