InicioDEPORTESUn total de 21 deportistas gallegos, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de...

Un total de 21 deportistas gallegos, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024

Publicada el


El Comité Paralímpico Español ha presentado este miércoles los objetivos del equipo nacional para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, así como a los 21 deportistas de Galicia preseleccionados para competir en la cita, que tendrá lugar en la capital francesa entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.

El evento de presentación ha contado con la presencia del presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda; así como el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

Por parte de la Xunta también han acudido el vicepresidente primero en funciones, Diego Calvo; y el secretario xeral para el Deporte, José Ramón Lete; así como el delegado de área de Santiago del Grupo Gadisa, Roman Roo, empresa gallega que patrocina al Equipo Paralímpico Español desde hace 16 años.

Además, en representación de los deportistas preseleccionados, han participado Susana Rodríguez (triatlón) y Juan Saavedra (tiro), y se ha contado con la presencia de Araceli Menduiña y Adrián Mosquera (piragüismo), Desirée Vila (atletismo) y Damián Jaime Ramos (ciclismo).

Rueda ha comenzado deseando suerte a todos los preseleccionados y ha hecho un llamamiento a la importancia de «visibilizar a los deportistas paralímpicos de Galicia», además de garantizar que la Administración gallega les continuará dando apoyo y «empuje» en sus trayectorias.

Al respecto, ha recordado que la suya fue la primera comunidad en dar las mismas ayudas a todos los deportistas de alto nivel. «Sois o vais a ser embajadores de España y de Galicia a los ojos del mundo y vuestros éxitos van a ser los éxitos de todos», ha manifestado el presidente que, para finalizar, ha trasladado su «admiración y reconocimiento».

«UNA HISTORIA QUE MERECE SER CONTADA»

El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha recordado que detrás de cada deportista paralímpico hay «una historia humana personal que merece ser contada».

Carballeda también ha aprovechado su intervención para desear suerte a los deportistas olímpicos gallegos que acudirán a París y, en tono de broma, ha señalado que «después de ellos, van los mejores, que son los deportistas paralímpicos capaces absolutamente de todo».

Por su parte, la deportista paralímpica Susana Rodríguez (oro en Tokio, una marca que, ha admitido, «puedo igualar pero no mejorar) ha declarado que su objetivo es «ser cada vez mejor triatleta» y ha asegurado «sentirse orgullosa» de haber llevado su carrera deportiva en Galicia.

«El equipo de personas que tengo alrededor y el cariño que siento no lo voy a encontrar en otro lugar», ha dicho, y ha añadido que «Galicia es una tierra pionera llena de gente luchadora y donde desde hace muchos años el deporte de personas con discapacidad se valora en igualdad de condiciones que el deporte convencional».

SAAVEDRA: OBJETIVO, «EL ORO»

Por su parte, Juan Saavedra, quien tiene claro que su «objetivo es el oro», también ha confesado su «orgullo» por representar a Galicia: «me siento afortunado de ser gallego y español y representar a esta comunidad».

Asimismo, ha querido felicitar a Galicia por su «evolución respecto al deporte» que, a su juicio, «ha sido espectacular sobre todo en materia de integración».

Antes del acto, han atendido a los medios Alberto Seoane e Iago Fernández Garrido. Ambos deportistas han incidido en la importancia de los entrenamientos. Y, han coincidido, con el reto de clasificarse en primer término, que la «aspiración» en una competición de estas características siempre es el «podio».

PLAZAS DE CLASIFICACIÓN

Por el momento, España tiene aseguradas 71 plazas de clasificación para los Juegos de París, repartidas en 10 modalidades: natación (31), baloncesto en silla masculino (12), atletismo (10), piragüismo (6), tenis de mesa (5), boccia (2), taekwondo (2), ciclismo (1), tiro (1) y tiro con arco (1).

El cupo se ampliará significativamente en los próximos meses en estas y otras modalidades, como triatlón, judo, tenis en silla de ruedas, bádminton, remo, esgrima en silla de ruedas y halterofilia.

En este sentido, el objetivo del Comité Paralímpico Español es conseguir clasificar a unos 140 deportistas, 125 de ellos con discapacidad y 15 de apoyo (guías o pilotos), y poder igualar el medallero de los últimos Juegos Paralímpicos de verano, los de Tokio 2020, en los que la delegación española consiguió 36 medallas y 102 diplomas.

Los deportistas de esta preselección del Equipo Paralímpico Español no tienen garantizada aún su presencia en los Juegos. La lista definitiva para acudir a París 2024 saldrá de entre los más de 250 preseleccionados y se hará pública el próximo 15 de julio, siguiendo los criterios de clasificación establecidos por el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Español y las Federaciones Deportivas Españolas que engloban las 22 modalidades del programa de competición de París 2024.

últimas noticias

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...