InicioECONOMÍALa UE destina más de 78 millones a cuatro proyectos españoles para...

La UE destina más de 78 millones a cuatro proyectos españoles para instalar puntos de recarga y repostaje

Publicada el


La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la selección de 42 nuevos proyectos para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos, que se beneficiarán de ayudas comunitarias por valor de más de 424 millones de euros, entre los que se encuentran cuatro proyectos españoles que obtendrán más de 78 millones de euros, un 18,4% de la financiación total.

Estos proyectos contribuirán a la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como a la electrificación de los aeropuertos, acercando a Europa a sus objetivos del Pacto Verde. La financiación procederá del Fondo de Infraestructuras para los Combustibles Alternativos (AFIF), que forma parte del Mecanismo Europeo de Interconexión (MIE).

Los proyectos españoles seleccionados están coordinados por Cepsa, Iberdrola, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y la compañía fotovoltaica Fotowatio Renewable Ventures (FRV).

En total, estos cuarto proyectos aglutinan una financiación europea total de más de 78 millones de euros que se destinarán a la instalación de 1.787 puntos de recarga eléctrica y repostaje de combustibles alternativos como el hidrógeno en España y Portugal.

La comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ha destacado que «esta última convocatoria ha sido la más exitosa hasta la fecha, tanto cuantitativamente como en términos de calidad de los proyectos, lo que demuestra el creciente interés por las infraestructuras de recarga eléctrica y de hidrógeno».

AFIF financia el despliegue de infraestructuras de suministro de combustibles alternativos a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T) de la UE. El fondo funciona mediante una convocatoria permanente de proyectos.

Esta financiación forma parte de la segunda fase del AFIF (2024-2025), que apoya especialmente los objetivos establecidos en el nuevo reglamento para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR), así como los objetivos establecidos en los reglamentos ReFuelEU aviación y FuelEU marítimo.

Actualmente está abierta una convocatoria de solicitudes AFIF, con un presupuesto de 1.000 millones de euros para el periodo 2024-2025 y el primer plazo de presentación de solicitudes finaliza el 24 de septiembre.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...