InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos futuros médicos y abogados gallegos, a favor de la eutanasia y...

Los futuros médicos y abogados gallegos, a favor de la eutanasia y del suicidio asistido

Publicada el


Los futuros sanitarios y juristas gallegos están mayoritariamente a favor del suicidio médicamente asistido y de la eutanasia, prácticas tipificadas aún hoy como delitos en el Código penal español. Un estudio hecho en la Universidad de Santiago de Compostela, entre estudiantes de Medicina, Enfermería y Derecho revela una “actitud positiva” generalizada entre estos hacia la eutanasia y el suicidio asistido, así como hacia su legalización.

La mayoría de los participantes en la encuesta (84 %) consideró que las personas deberían poder decidir libremente su propia muerte. Y el 71 % apoyó la opinión de que debería ser aceptable que otra persona ayude a alguien a morir si se lo solicita.

Entre los que defienden estas prácticas, la mayoría cree que respetar la autonomía de los enfermos para morir dignamente es superior a la vida, y la mayoría de los que no estaban de acuerdo pensaba que la vida humana es más valiosa.

Por especialidad, en general los estudiantes de Medicina valoraron más la autonomía del paciente que los de Derecho.

Pero “los resultados muestran que la actitud de los estudiantes de Medicina hacia la eutanasia y el suicidio asistido es positiva y similar a la de estudiantes de Enfermería y Derecho”, se destaca en el estudio.

Más detalladamente, se observó que el porcentaje de estudiantes de estas ramas a favor de la eutanasia (75 %) es mayor que hacia el suicidio médicamente asistido (54 %). También se constató una mayoritaria actitud positiva hacia la legalización de estas prácticas.

Este mayor apoyo a la eutanasia que a la muerte asistida “es inusual”, ya que “contrasta con los estudios publicados anteriormente” por otros investigadores, subrayan los autores de la encuesta, que deducen de esto que “es esperable que ayudar a un paciente para quitarse la vida sea más aceptable que el hecho de que el médico la quite directamente”.

Sobre la legislación, se encontró que el 62 % de los estudiantes estaba informado sobre la ley y el 68 % creía que se debe cambiar para legalizar estas prácticas.

El porcentaje de encuestados que estaban dispuestos a participar en tales prácticas fue menor que los que se declararon a favor de tomar parte. Aun así, casi la mitad de los encuestados declararon estar dispuestos a participar en eutanasias, y una proporción menor en la muerte asistida.

Las cifras de estudiantes dispuestos a participar en estas prácticas también son “claramente más altas que las descritas en otros estudios” similares hechos por investigadores de otros lugares en el mundo.

Por último, se encontró que el contexto cultural, las creencias religiosas y la filosofía personal están relacionados con las actitudes hacia estas prácticas.

Los resultados han sido publicados en la Revista Bioética, en un estudio titulado ‘Actitudes hacia la eutanasia y el suicidio médicamente asistido en estudiantes universitarios españoles’, firmado por los investigadores María Sol Rodríguez Calvo, José Luis Soto, Isabel María Martínez Silva , Fernando Vázquez Portomeñe  y José Ignacio Muñoz Barús.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El conflicto entre el dueño de Sargadelos y la Inspección de Trabajo, en vías de solución tras mediar la Xunta

El conflicto entre el dueño de la emblemática firma de cerámica Sargadelos, Segismundo García,...

Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo (Lugo) a primera hora de la mañana

Los trabajadores de Sargadelos han acudido en su práctica totalidad a sus puestos de...