InicioPOLÍTICAInvestidura.- Rueda reitera a la oposición que los gallegos "quieren consensos": "La...

Investidura.- Rueda reitera a la oposición que los gallegos «quieren consensos»: «La oferta sigue en pie»

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha reiterado este miércoles a la oposición que su oferta de alcanzar consensos en asuntos «importantes» –en la primera jornada del debate de investidura ofreció un pacto por la industria y la energía– y ha remarcado que, pese a la reacción fría de sus rivales políticos, «sigue en pie».

A preguntas de los medios, tras participar en Santiago en un acto con deportistas paralímpicos, Rueda ha lamentado que tanto nacionalistas como socialistas anticipasen, ya antes de escuchar su discurso en el Parlamento, que votarían en contra de que fuese investido por presidente por segunda vez, si bien la mayoría absoluta del PPdeG le garantiza el paso.

«Nada nuevo», ha aseverado Rueda, antes de incidir en que, en todo caso, le gustaría que sus rivales políticos tuviesen algo más de «mente abierta» para escuchar sus propuestas, y ha insistido en su pacto por la industria. Sobre él, ha añadido, se podrían «concretar» los detalles e intentar reflejar las aportaciones de BNG y PSdeG para intentar alcanzar un acuerdo.

Sin embargo, «vistas las reacciones» de la oposición, se ha mostrado escéptico en relación a que exista esa posibilidad. En todo caso, ha reafirmado su convicción de que los gallegos quieren que los dirigentes políticos de la comunidad sellen «acuerdos». «Quieren consensos», ha apostillado.

«Quieren que escapemos aquí, en Galicia, de lo que estamos viendo en otros lugares de España, donde hay más tensiones, más discusiones, donde es imposible llegar a acuerdos. Donde hay gobiernos que piensan que la oposición no tiene nunca nada que aportar. Desde luego yo no pienso eso», ha asegurado.

PIDE «UNA POSTURA CONSTRUCTIVA»

Eso sí, ha advertido que necesita «una postura constructiva» de la oposición y que los grupos «entiendan» que es él quien tiene que hacer las propuestas porque fue quien ganó las elecciones autonómicas del pasado 18 de febrero.

«Esa oferta de intentar llegar a acuerdos en asuntos impotantes sigue en pie», ha proclamado, antes de advertir que, si la oposición cree que «no tiene ningún tipo de obligación y ninguna responsabilidad» a la hora de «considerar» las propuestas de quien ganó en las urnas con mayoría absoluta «allá ellos». «Después se extrañan de los resultados electorales», ha zanjado.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...