InicioSOCIEDADLa Academia Galega de Seguridade Pública formó a más de 12.600 agentes...

La Academia Galega de Seguridade Pública formó a más de 12.600 agentes con unas 400 actividades a lo largo de 2023

Publicada el


La Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) facilitó el año pasado formación a más de 12.600 integrantes de fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencias, a través de unas 400 actividades.

En concreto, del total de estas acciones formativas, 235 se centraron en el área de seguridad pública y 175 en la de emergencias, con más de 7.000 y 5.600 participantes, respectivamente.

En lo que respecta a la seguridad pública, a la Policía Local se destinaron 29 actividades distintas con unos 600 participantes. Mientras tanto, hubo en 2023 otras 79 formaciones para Guardia Civil, con más de 2.200 agentes; 35 acciones para Policía Nacional, con 775 inscritos; y cuatro para la Autonómica, con la asistencia de 55 efectivos.

A ellas se suman 14 cursos de control de acceso, cursos básicos de auxiliares de Policía Local y otras actividades con 733 personas diplomadas.

Además, las actividades conjuntas destinadas a las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad suman un total de 74 para más de 2.600 agentes.

CURSOS DE EMERGENCIAS

En cuanto a las formaciones en emergencias, la mayor parte de los cursos se destinaron a Protección Civil. Así, se realizaron 14 ediciones de cursos básicos y 69 ediciones de formación continua, con más de 1.900 participantes en total.

También hubo 32 ediciones de formación continua para 843 efectivos de servicios de extinción de incendios y salvamento, grupos de emergencias supramunicipales (GES) y servicios municipales de protección civil y emergencias, tanto de carácter transversal como específicos.

En este contexto, destaca un curso realizado sobre intervención en emergencias para los ayuntamientos con GES, con 25 plazas convocadas.

Por otra parte, más de 2.500 integrantes de los servicios de prevención y defensa contra incendios forestales recibieron el año pasado 51 actividades formativas sobre fuegos, en el marco del convenio entre la Agasp y la Consellería do Medio Rural.

Asimismo, se realizaron 9 actividades –234 participantes– dirigidas a las personas interesadas en ejercer la profesión de salvamento y socorrismo en Galicia, así como para aquellas personas que ya ejercen la profesión y necesitan reciclarse en esta materia.

PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL

A mayores, las principales actuaciones para garantizar la eficacia de los planes de protección civil autonómica incluyen ejercicios y simulacros, información a la población y la actualización de procedimientos y manuales operativos.

Así, en todo 2023 se llevaron a cabo 12 simulacros: uno en cada uno de los tres aeropuertos gallegos, una prueba de sirenas del Plan de Emergencias de Presas (PEP), dos por la activación del Inungal en las presas de Os Peares y Castrelo, un simulacro en cada una de las provincias por incendios forestales, otro del Plan de Emergencias Exterior en Punta Promontorio y, por último, la participación en un simulacro por maremoto en Cádiz programado por el Centro Nacional de Emergencias (Cenem).

últimas noticias

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...