InicioECONOMÍAAltri invita a alcaldes de la zona de A Ulloa a sus...

Altri invita a alcaldes de la zona de A Ulloa a sus fábricas de Portugal para que conozcan su integración en el entorno

Publicada el


La multinacional Altri, que pretende la instalación en Palas de Rei (Lugo) de una fábrica de fibras téxtiles, ha invitado a alcaldes de la comarca de A Ulloa a conocer sus plantas de Portugal para que pudiesen ver en primera persona el funcionamiento de las mismas y su integración en el entorno en el que están implantadas.

En un comunicado, la compañía ha informado de que el objetivo de esta iniciativa, enmarcada dentro de su política de transparencia, es que los responsables políticos pudiesen ver los niveles de exigencia medioambiental de sus factorías.

A la visita fueron invitados los máximos responsables de los seis ayuntamientos de la zona, aunque finalmente asistieron los regidores de Palas de Rei, Pablo Taboada, y de Monterroso, Eloy Pérez, además de un concejal de Antas de Ulla, José Manuel Quintá, que fueron recibidos por el alcalde de Vila Velha de Rodao, ayuntamiento donde se emplaza la planta de Biotek.

Durante la primera jornada, el director de Industrial de Biotek, Vitor Lucas, y la responsable de Sostenibilidad y miembro del consejo ejecutivo de Altri, Sofía Jorge, les explicaron la apuesta de Altri por la «búsqueda de la excelencia en innovación», que en el caso de Biotek se ha traducido en una inversión económica de más de 130 millones de euros en los últimos seis años.

También se han centrado en la puesta en valor de todos los productos que entran en el proceso de fabricación, que le han llevado a utilizar la mitad de agua en los procesos que otras empresas del sector y que han convertido Altri en la «referencia mundial» en el uso de agua.

«En los últimos 2 años, invertimos en Biotek y Celbi 10 millones de euros para eliminar olores, lo cual tiene un retorno económico cero, pero lo hacemos por compromiso social con el entorno», ha reivindicado el consejero ejecutivo de Altri, Carlos Van Zeller.

Él ha destacado que el proyecto que tratan de impulsar en Galicia es una iniciativa «para 50 años o más». «Tenemos el máximo respeto por el medioambiente, nuestras exigencias medioambientales van mucho más allá de lo que exige la normativa y llevamos años trabajando en una tecnología que, hasta la fecha, no se usa en ninguna otra planta. En la fábrica de Palas, haremos una inversión de 80 millones para el tratamiento del agua y la devolveremos con una calidad única en el sector», ha añadido.

Precisamente este viernes, los alcaldes han visitado la factoría de Altri en Figueira da Foz, denominada Celbi.

PROYECTO PARA PALAS

Altri ha subrayado que la planta que Greenfiber ha diseñado para Palas de Rei es un proyecto basado en la economía circular, en el que todo se optimiza: agua, residuos y energía. Se trata de una planta de última generación, en línea con las directrices de la UE, que situará a Galicia en la vanguardia de una nueva industria basada en la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua.

Con una inversión de más de 850 millones de euros, prevén la creación de cerca de 500 empleos directos en una planta que funcionará las 24 horas para fabricar dos productos finales a partir de la madera del eucalipto, ambos de base celulósica y, por consiguiente, biodegradables.

Uno de ellos serán las fibras solubles para aplicaciones textiles, que se venderán solamente a industrias del sector textil y otro será el Lyocell, una fibra textil que, al igual que el algodón, está compuesta por casi un 100% de celulosa, que se producirá en la misma planta utilizando directamente el primer producto como materia prima. Para la elaboración de ambos productos se utilizarán 1,2 millones de toneladas de madera de eucalipto gallega certificada que, en la actualidad, se comercializa fuera de Galicia.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...