InicioPOLÍTICAEl PP y sus comunidades constituyen la mesa del autónomo para impulsar...

El PP y sus comunidades constituyen la mesa del autónomo para impulsar medidas como la cuota cero el primer año

Publicada el


La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, y los consejeros de Empleo de las CCAA en las que gobierna el partido han constituido este miércoles la Mesa del Autónomo para impulsar ya medidas como fijar una cuota cero el primer año de actividad, establecer la tarifa reducida para jóvenes autónomos y bonificar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Con esta reunión, a la que han asistido también el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local de la formación, Elías Bendodo, y el vicesecretario de Economía, el PP busca avanzar en la implantación de políticas comunes de apoyo a los autónomos en todas las comunidades y ciudades autónomas en las que gobierna el PP como se acordó en la Declaración de Córdoba.

Durante este encuentro, el PP ha constituido la Mesa del Autónomo que, según ha recordado, es uno de los compromisos adquiridos en la Declaración de Córdoba que firmaron Alberto Núñez Feijóo y los presidentes autonómicos del PP el pasado 9 de marzo en la ciudad andaluza.

Según el PP, esa Declaración de Córdoba servirá «como foro permanente para la implementación y el consenso de medidas beneficiosas para los trabajadores por cuenta propia en todos los gobiernos del PP», ha informado la formación en un comunicado. Además, ha confirmado que ésta es la primera de las reuniones que mantendrá Gamarra con consejeros del PP de diferentes áreas para desarrollar los acuerdos alcanzados en Córdoba.

APOYO A LOS AUTÓNOMOS Y AL EMPLEO

Entre las medidas de apoyo a los autónomos, todos los gobiernos del PP se han comprometido a «implantar la cuota cero el primer año de actividad o el que establezcan las comunidades», «poner en marcha la tarifa reducida para jóvenes autónomos»; «bonificar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en lo referente a las actividades empresariales», y «agilizar la relación de los autónomos con las administraciones».

El PP ha presumido de estar comprometido con el apoyo a los autónomos y emprendedores y, por tanto, con la generación de empleo y riqueza. Con ese objetivo, ha dicho que propone medidas en torno al empleo como la unidad de mercado para garantizar la libertad de establecimiento y circulación de empresas o una política fiscal de bajos impuestos y bonificaciones.

Además, los gobiernos del PP han mostrado «su rechazo a las amenazas del Gobierno de Sánchez sobre la autonomía fiscal de las Comunidades Autónomas y su intención de imponerles las subidas de impuestos que el PSOE y sus socios ya están llevando a cabo desde el Gobierno central».

FRENTE A UN EJECUTIVO «PARALIZADO Y DÉBIL»

El PP, que gobierna actualmente para el 70% de la población por sus gobiernos autonómicos, ha dicho que busca mostrar con esta iniciativa «la alternativa real al Gobierno de Pedro Sánchez con políticas útiles para resolver los problemas del día a día de los ciudadanos e impulsar la igualdad entre los españoles en ámbitos como el empleo, el sanitario, el educativo, la fiscalidad o el sector agrario, entre otros».

«Todo ello frente al Ejecutivo de PSOE y Sumar paralizado y débil, que ni siquiera ha podido presentar presupuestos para este año debido a su inestabilidad parlamentaria y a que ha elegido asentar su viabilidad en el independentismo», ha concluido el PP en el mismo comunicado.

últimas noticias

La enfermedad de un abogado suspende el juicio a una mujer acusada de meter droga para su hija en la cárcel de Teixeiro

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha suspendido el juicio...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

MÁS NOTICIAS

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...