InicioHistoria y PatrimonioEl PSdeG acusa a la Xunta de "obstaculizar" la aplicación de la...

El PSdeG acusa a la Xunta de «obstaculizar» la aplicación de la Ley de Memoria Democrática

Publicada el


Las portavoces de Calidade Democrática e Xustiza del Grupo Socialista, Patricia Iglesias y Paloma Castro, han acusado a la Xunta de «tener un manto de silencio» sobre la Memoria Democrática, a la que no destinan «ni un euro» de presupuestos propios para obstaculizar el cumplimiento de la ley en Galicia.

Así lo han manifestado en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Cámara gallega, en la que han anunciado que los socialistas registrarán una batería de iniciativas parlamentarias para rehabilitar la memoria de los miles de gallegos y gallegas represaliados por la dictadura y de sus familiares.

Iglesias ha criticado que el Gobierno gallego está «arrastrando los pies» para evitar cumplir en Galicia la norma aprobada en el Congreso en octubre de 2022 «al igual que hicieron con toda normativa que implique el avance de los derechos sociales».

Asimismo, ha advertido que esta norma sigue el mismo cambio que la Ley de Dependencia, la interrupción voluntaria del embarazo, las políticas de igualdad, la dignidad de los enfermos terminales o la Ley de Vivienda, al obstaculizar la fijación de zonas tensionadas.

La responsable socialista ha exigido al Gobierno gallego que cumpla escrupulosamente con una normativa estatal dirigida a «pasar definitivamente página de la etapa más negra» de la historia de España, «de la dictadura y de la guerra civil», y «abrazar y reivindicar a las personas que lucharon por la democracia, por la Transición, por la Ley de Amnistía y por la Constitución». «Galicia también tiene derecho al recuentro para ser un lugar mejor, más digno y más humanitario», ha indicado.

Por su parte, la portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Paloma Castro, ha denunciado el «filibusterismo político» del Gobierno gallego con la normativa con la que no está de acuerdo, antes de recordar que «aniquilaron» el plan de memoria gallego que había dejado en marcha el gobierno de Pérez Touriño con un millón de euros de presupuesto que desapareció de la cuentas de los gobiernos del PP.

Además, ha advertido a Rueda que se mantenga al margen de la «deriva fascista» del PP en el Estado, que da pasos hacia las tesis de ultraderecha en el resto de Estado para rescribir la historia y equiparar los años de la república con la dictadura o prohibir los actos de homenajes a los represaliados.

DÍA DE RECUERDO

Por eso, los socialistas gallegos presentarán una serie de iniciativas parlamentarias para proponer la declaración el 8 de mayo como día de recuerdo y homenaje a las víctimas del exilio como consecuencia de la Guerra Civil y de la dictadura.

También proponen declarar el 31 de octubre como referencia a las luchas individuales y colectivas de los hombres y las mujeres de España por la conquista de los derechos, las libertades y de la democracia y de día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas.

El Grupo Socialista reclama a la Xunta que elabora un Plan de Recuperación de la Memoria Histórica en Galicia, así como la creación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.

Además, recuerda la obligación de visibilizar y reivindicar a las mujeres como sujetos políticos víctimas de la represión con el objetivo de hacer justicia con ellas, y para que las niñas del futuro puedan tener como referentes a todas aquellas mujeres que lucharon por la libertad, la democracia y la autonomía.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...