InicioECONOMÍACasi 4.400 trenes programados durante la operación salida de Semana Santa, que...

Casi 4.400 trenes programados durante la operación salida de Semana Santa, que finaliza este domingo

Publicada el


Un total de 4.370 trenes de alta velocidad de Renfe, Iryo y Ouigo, y de media y larga distancia de Renfe se han programado durante la primera fase de operación salida de Semana Santa, entre el pasado jueves y este domingo.

El viernes fue día de más tráfico, con 1.240 circulaciones, según datos de Adif, con 254 trenes con salida o llegada en Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes y 915 a lo largo de estos cuatros días, y 198 desde Chamartín-Clara Campoamor, con un total de 700 durante la operación salida desde esta estación madrileña.

En Barcelona-Sants está prevista la salida o llegada de 530 trenes entre jueves y el domingo; en Sevilla Santa Justa, 300; y en València Joaquín Sorolla, un total de 268 trenes.

Asimismo, durante el fin de semana está programada la salida y llegada de 280 trenes a la estación Zaragoza-Delicias; 200 trenes en la Valladolid-Campo Grande y 76 en la de Ourense.

La evolución del tráfico ferroviario previsto en la primera fase de la operación salida de Semana Santa responde a la tendencia de crecimiento que registra este modo de transporte, principalmente, el de alta velocidad, después de que en 2023 se dispararse un 36,5% con respecto al año anterior.

Entre enero y febrero de 2024, el tráfico ferroviario se elevó un 8,4% más respecto a los dos primeros meses del año 2023, y un 21,7% en el caso de la alta velocidad. Por corredores, el de Madrid-Andalucía creció a un ritmo del 34,3%, seguido de Madrid-Levante (28,9%), Madrid-Barcelona (10,1%) y Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia (6,4%).

MÁS DE 2,5 MILLONES DE PLAZAS DE RENFE

Solo Renfe ha puesto algo más de 4.000 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para viajar durante este fin de semana, ofreciendo más de 2,5 millones de plazas entre todos sus trenes comerciales.

El operador público ha incrementado para estos días la capacidad con más de 40.000 plazas extra en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más demandados. Los días de mayor demanda coinciden con el inicio y regreso de las fiestas miércoles y jueves y domingo y lunes de retorno.

Asimismo, ofrece más de 1,5 millones de plazas en total entre los servicios Avant y Media Distancia que enlazan todo el territorio. Los viajeros también cuentan con el servicio de Cercanías y Rodalies.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...