InicioCULTURALa Cidade da Cultura da la bienvenida a la primavera con una...

La Cidade da Cultura da la bienvenida a la primavera con una intervención paisajística en las Torres Hejduk

Publicada el


La Cidade da Cultura ha inaugurado este viernes en las Torres Hejduk ‘Da semente á árbore. Un ben para a nosa vida’, una intervención paisajística creada por la ingeniera técnica agrícola Mónica Rodríguez Parcero, que coincidiendo con el arranque de la primavera recupera temporalmente el uso original de este espacio del Gaiás como torres botánicas, invitando al público a sumergirse en las especies que habitan los bosques gallegos.

Tal y como ha detallado la Xunta en una nota de prensa, la torre de cristal se utiliza a modo de invernadero, donde se recrean dos tipos de bosques gallegos — atlántico y mediterráneo –, y la torre opaca como aula, donde se exponen frutos, semillas y productos finales obtenidos del árbol.

En el acto de inauguración, el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha destacado la importancia de estas instalaciones. «Le dan vida a un espacio tan singular como las torres Hejduk y nos devuelven a su primera razón de ser, además de conectarnos directamente con una parte muy importante del Gaiás, que es el propio entorno natural y paisajístico que lo envuelve», ha manifestado antes de recordar «la capacidad de los creadores y creadoras para reinterpretar a su imagen y semejanza personal los espacios de las torres».

En concreto, la intervención pretende destacar la importancia de los bosques y del monte y su multifuncionalidad, teniendo como principal protagonistas a los árboles. Además de ser el elemento principal de este ecosistema, donde conviven una gran diversidad de especies animales y vegetales, la propuesta también muestra los árboles como parte del monte junto con otras especies arbustivas, de matorral y herbáceas.

Asimismo, ha subrayado la Xunta, la experiencia invita a sumergirse en el ciclo forestal que va desde la siembra a los beneficios finales de los árboles para la vida: contribución a la mitigación del cambio climático, protección del suelo, conservación de los recursos hidráulicos o fuente de recursos naturales y materias primas, además de una función paisajística, social, cultural y de ocio.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...