InicioActualidadInternistas urgen en Santiago atajar el "alto infradiagnóstico medio" de la EPOC...

Internistas urgen en Santiago atajar el «alto infradiagnóstico medio» de la EPOC que es superior al 80%

Publicada el


Más de 120 médicos internistas, que se dieron cita en Santiago, han urgido atajar el «alto infradiagnóstico medio» de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que es superior al 80% y han reiterado que «es clave» el control de sus comorbilidades.

Así lo han hecho durante la XVII Reunión del Grupo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)-V Reunión de Residentes de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que se ha celebrado durante este jueves y viernes en la capital gallega.

Durante la reunión han profundizado, entre otros temas, en la relación entre EPOC y los trastornos o disfunciones sexuales, la calidad de vida de quienes tienen la patología y el consumo de alcohol en la EPOC y sus implicaciones.

Además, han analizado la situación actual y el escenario presente y futuro de los tratamientos y las novedades en vacunación para las personas que conviven con esta patología.

Según han recordado, la EPOC es «una enfermedad crónica, compleja y heterogénea» y, cada vez, se habla más de la «necesidad» de una medicina personalizada y centrada en el paciente que la padece.

La coordinadora del Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Belén Alonso, ha insistido en la necesidad de «buscar las comorbilidades» asociadas a esta enfermedad de «forma activa» cuando los pacientes están ingresados, «no solo ambulatoriamente».

En España, la prevalencia de la EPOC entre la población general de 40 a 80 años es del 11,8%, siendo el infradiagnóstico medio superior al 80%.

El perfil más habitual del paciente EPOC en Medicina Interna, ha recordado Alonso, es el de un «varón de edad avanzada, fumador o exfumador, con varias comorbilidades y polifarmacia».

En total hay identificadas 79 comorbilidades –a falta de más por concluir y reconocer– relacionadas con la EPOC y más de la mitad de las altas por exarcebación de la EPOC en España se realizan desde los Servicios de Medicina Interna de los hospitales.

Además, cada vez ingresan más mujeres con diagnóstico de esta enfermedad y, por el contrario, un perfil menos frecuente es el de un paciente joven, de menos de 50 años, no fumador y con apenas comorbilidades.

PRONÓSTICO DE LA EPOC

El pronóstico en EPOC es «muy variable» y depende, entre otros factores, de la fase de enfermedad, el momento del diagnóstico, el tratamiento seguido, la terapia realizada con una técnica inhalatoria correcta, el adecuado abordaje de las comorbilidades y, si se es fumador, «dejar de fumar es lo más importante», según han apuntado.

El tabaquismo es el «principal factor» que está detrás de la EPOC y los antibióticos más usados en este grupo de pacientes son los beta-láctamicos, quinolonas y carbapenémicos.

La vacunación frente a la gripe, Covid y neumococo es «particularmente beneficiosa» en pacientes con esta enfermedad, ya que «evita exacerbaciones», lo que se traduce «en menor morbimortalidad», teniendo en cuenta que «una exacerbación moderada aumenta el riesgo de hospitalización en un 21%».

JORNADA DE ESTE VIERNES

En la tarde de este viernes la jornada arrancará a las 15,30 horas con una mesa redonda bajo el nombre ‘Terapia inhalada y actualización en vacunación’.

A continuación, a las 17,00 horas, habrá una charla en la que se tratará la EPOC y el riesgo cardiovascular y, finalmente, la clausura será a las 18,30 y versará sobre la medicina personalizada en esta enfermedad, uno de los ponentes de esta última mesa será el doctor Ángel Carracedo.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...