InicioECONOMÍA"Aprobado general" en compromiso para la empresa gallega, con deberes en energías...

«Aprobado general» en compromiso para la empresa gallega, con deberes en energías renovables y riesgo de «ecopresumir»

Publicada el


El ‘Atlas galego da empresa comprometida’, que promueve Economía Digital Galicia, da un «aprobado general» a las compañías gallegas: hay mejoras, pero también deberes pendientes en áreas como la implantación de las energías renovables o la política medioambiental. Además, en la línea de lo que sucede con las acciones RSC –responsabilidad social corporativa–, se alerta del riesgo de «ecopresumir».

La cuarta edición de este estudio, correspondiente al año 2023, ha sido presentada en un hotel compostelano en un acto que fue conducido por el director de Economía Digital Galicia, Julián Rodríguez. El encargado de desgranar los resultados ha sido el director técnico del Atlas, el economista Marcelino Fernández Mallo, y en él ha intervenido también el presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda.

Rodríguez ha destacado que sube el número de grupos empresariales «cartografiados». En total, en esta edición se sometieron a este «ejercicio de transparencia» un total de 80, lo que representa el 67% del PIB gallego –unos 47.000 millones de facturación y 240.000 empleos–.

Entre los datos destacados en la presentación, se concluye que las empresas analizadas alcanzan o superan el 5 en los distintos ámbitos analizados, siendo la puntuación global más baja (el 5 justo) en el apartado que incluye política medioambiental, uso de energías renovables, emisión de gases efecto invernadero, gestión del agua y economía circular.

En el apartado de buen gobierno –se analiza la ética empresarial, transparencia y pago de impuestos, entre otras variables–, el informe da un 5,4 a la empresa gallega; que en el plano relativo a trabajadores (evolución del personal, igualdad o condiciones laborales) se sitúa en un 5,9, y en la implicación con el entorno (incluye mantener los centros de producción, uso del gallego o recurrir a proveedores locales) llega a una nota de 6,3.

El encargado de presentar el informe ha destacado que las empresas que más mejoran son las que ya habían sido ‘auditadas’ previamente en este estudio, y las conclusiones, en términos generales constatan un alza de las empresas con certificación ética (que llegan al 50% en 2023), aunque se constata, en el ámbito negativo, que «no se corrige la falta de transparencia». Aún así, Galicia puntúa «mejor» que Euskadi.

El informe destaca, asimismo, aunque sin hacer un ranking y por orden alfabético, a once grupos empresariales gallegos con una buena valoración en las distintas categorías: Altia, Caetano Fórmula Galicia, Congalsa, Emalcsa, Gadisa, Ibercisa, Inditex, Kaleido Ideas & Logistics, Moonoff, Optare Solutions y Velgalsa-Eroski.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Detenido de nuevo en Vigo un joven de 28 años tras saltarse una orden de alejamiento por segunda vez en una semana

La Policía Local detuvo por segunda vez en una semana a un joven, R.L.F.F....

MÁS NOTICIAS

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...