InicioECONOMÍALa Xunta pide que Alcoa aclare en la mesa de seguimiento una...

La Xunta pide que Alcoa aclare en la mesa de seguimiento una posible venta ante «la escasa definición» sobre su futuro

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, considera que la reunión de seguimiento de Alcoa, convocada por el Gobierno para el 4 de abril, «urge teniendo en cuenta la situación» de la compañía y «la escasa definición por parte de la dirección de la empresa sobre cuál va a ser el destino de esta factoría lucense».

Después de que Alcoa haya informado este martes de que está «iniciando contactos con potenciales compradores fiables que pudieran tener interés en adquirir las operaciones» en el complejo industrial de San Cibrao, municipio de Cervo (Lugo), la conselleira pide que aclare «si están examinado la posibilidad de una venta», y, «si es así, en qué plazos y con qué condiciones».

Igualmente, Alcoa ha señalado que propone una modificación del acuerdo de viabilidad de la planta de aluminio firmado con los representantes de los trabajadores. Lorenzana demanda que «se aclare» qué medidas contempla la multinacional «para continuar gestionando la fábrica».

De tal forma, María Jesús Lorenzana espera que la reunión de seguimiento «sea por fin la definitiva», después de haber sido «urgida» tanto por Xunta como por comité, pues se debería haber celebrado «hace ya más de dos meses», ahora «más necesaria teniendo en cuenta el comunicado» de Alcoa de este martes. Recuerda que más de 1.000 trabajadores directos dependen de la factoría lucense.

Además, la conselleira de Economía insta al Ministerio de Industria a que «aclare» cuáles son sus medidas de apoyo directo para «salvar la factoría», en un momento en el que Alcoa contempla medidas de ahorro y eficiencia por su «difícil situación económica».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta pide que Alcoa aclare en la mesa de seguimiento una posible venta ante «la escasa definició

Duración: 01:54

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=854118&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzExMDM0MzgxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.Zc2MlqRRsJUZ_LjEj0JjERgmNAjvbvx6wTR0qJC5wZA

———————

últimas noticias

La tarifa del gas regulado individual sube un 13,2% desde hoy y la vecinal, entre un 12% y un 20,1%

La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos subirá a...

OCU advierte de que pese a la nueva subida de la tarifa del gas regulado (TUR), sigue siendo la más barata

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que pese a la...

La Xunta defiende que el equipo Israel-Premier Tech participó en La Vuelta «por méritos deportivos»

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, ha defendido que el equipo...

Sanidad pedirá a las CCAA en Consejo Interterritorial sus datos sobre prevención en cáncer de mama, cervix y colon

La Ministras de Sanidad, Mónica García, pedirá a las CCAA dentro del Consejo Interterritorial...

MÁS NOTICIAS

La tarifa del gas regulado individual sube un 13,2% desde hoy y la vecinal, entre un 12% y un 20,1%

La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos subirá a...

OCU advierte de que pese a la nueva subida de la tarifa del gas regulado (TUR), sigue siendo la más barata

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que pese a la...

Goretti Sanmartín confirma la entrada en vigor de la tasa turística, que convierte a Santiago en un municipio «pionero»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha confirmado el correcto funcionamiento de la tasa...