InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de una veintena de municipios gallegos se unirán este sábado la...

Más de una veintena de municipios gallegos se unirán este sábado la ‘Hora del Planeta’ de WWF contra el cambio climático

Publicada el


Casi 400 ayuntamientos (más de una veintena en Galicia) y más de 80 organizaciones se unirán este sábado en España a la ‘Hora del Planeta’, una iniciativa de WWF contra el cambio climático en la que participan cada año ciudadanos de 200 países. En esta jornada, algunos de los monumentos que ‘se apagarán’ serán la Sagrada Familia de Barcelona, la Puerta de Alcalá de Madrid.

Según figura en la información de la web de WWF hasta la fecha, la lista de municipios gallegos que han anunciado su participación es la siguiente: A Coruña, A Guarda, Becerreá, Betanzos, Burela, Carballo, Fene, Lugo, Marín, Monforte, Nigrán, O Porriño, Oleiros, Ourense, Pontevedra, Porto do Son, San Sadurniño, Sarria, Tomiño y Vigo. El puente romano de Ourense o el coruñés pazo de María Pita serán algunos de los monumentos o edificios que se apagarán.

La acción impulsada por WWF consiste en apagar las luces de monumentos, ayuntamientos, empresas y hogares durante una hora ese día, de las 20:30 a las 21:30 horas. Entre los ayuntamientos que se han adherido a la edición de este año, se estrenan por primera vez Las Torres de Cotillas (Murcia), Espeluy (Jaén), Benejúzar (Valencia), Alconchel (Badajoz), Talaveruela de la Vera (Cáceres) y Albox (Almería), entre otros.

WWF defiende que los ayuntamientos e instituciones son «actores clave para impulsar la lucha contra la crisis climática». A su vez, considera que las administraciones «tienen la capacidad de hacer de las ciudades y pueblos lugares más habitables y ‘verdes’, naturalizando los espacios y fomentando la biodiversidad donde antes había asfalto».

Junto a la Ópera de Sídney (Australia), la puerta de Brandeburgo (Berlín) o el Empire State (Nueva York), algunos de los monumentos españoles que ‘se apagarán’ este sábado serán las Casas Colgadas de Cuenca, la Sagrada Familia de Barcelona, la Ciudad Monumental de Cáceres, la Catedral de Burgos, el Miguelete y la Catedral de Valencia, y la Puerta de Alcalá y la Cibeles en Madrid. Esta acción por el medio ambiente nació hace 17 años en Sídney (Australia) en la red local de WWF.

Este año, WWF ha puesto en marcha en paralelo un ‘Banco de Horas’, una iniciativa a través de la que invitan a la ciudadanía a dedicar 60 minutos a una actividad sostenible y positiva antes del sábado 23 de marzo. Este ‘banco de horas’ es una herramienta web que ofrece ideas sobre actividades que contribuyen a cuidar el planeta. La organización pretende que ‘sumando horas’ se demuestre que con «el esfuerzo conjunto se puede avanzar hacia una sociedad sostenible y justa y hacia un futuro resiliente al clima y de cero emisiones netas».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...