InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de una veintena de municipios gallegos se unirán este sábado la...

Más de una veintena de municipios gallegos se unirán este sábado la ‘Hora del Planeta’ de WWF contra el cambio climático

Publicada el


Casi 400 ayuntamientos (más de una veintena en Galicia) y más de 80 organizaciones se unirán este sábado en España a la ‘Hora del Planeta’, una iniciativa de WWF contra el cambio climático en la que participan cada año ciudadanos de 200 países. En esta jornada, algunos de los monumentos que ‘se apagarán’ serán la Sagrada Familia de Barcelona, la Puerta de Alcalá de Madrid.

Según figura en la información de la web de WWF hasta la fecha, la lista de municipios gallegos que han anunciado su participación es la siguiente: A Coruña, A Guarda, Becerreá, Betanzos, Burela, Carballo, Fene, Lugo, Marín, Monforte, Nigrán, O Porriño, Oleiros, Ourense, Pontevedra, Porto do Son, San Sadurniño, Sarria, Tomiño y Vigo. El puente romano de Ourense o el coruñés pazo de María Pita serán algunos de los monumentos o edificios que se apagarán.

La acción impulsada por WWF consiste en apagar las luces de monumentos, ayuntamientos, empresas y hogares durante una hora ese día, de las 20:30 a las 21:30 horas. Entre los ayuntamientos que se han adherido a la edición de este año, se estrenan por primera vez Las Torres de Cotillas (Murcia), Espeluy (Jaén), Benejúzar (Valencia), Alconchel (Badajoz), Talaveruela de la Vera (Cáceres) y Albox (Almería), entre otros.

WWF defiende que los ayuntamientos e instituciones son «actores clave para impulsar la lucha contra la crisis climática». A su vez, considera que las administraciones «tienen la capacidad de hacer de las ciudades y pueblos lugares más habitables y ‘verdes’, naturalizando los espacios y fomentando la biodiversidad donde antes había asfalto».

Junto a la Ópera de Sídney (Australia), la puerta de Brandeburgo (Berlín) o el Empire State (Nueva York), algunos de los monumentos españoles que ‘se apagarán’ este sábado serán las Casas Colgadas de Cuenca, la Sagrada Familia de Barcelona, la Ciudad Monumental de Cáceres, la Catedral de Burgos, el Miguelete y la Catedral de Valencia, y la Puerta de Alcalá y la Cibeles en Madrid. Esta acción por el medio ambiente nació hace 17 años en Sídney (Australia) en la red local de WWF.

Este año, WWF ha puesto en marcha en paralelo un ‘Banco de Horas’, una iniciativa a través de la que invitan a la ciudadanía a dedicar 60 minutos a una actividad sostenible y positiva antes del sábado 23 de marzo. Este ‘banco de horas’ es una herramienta web que ofrece ideas sobre actividades que contribuyen a cuidar el planeta. La organización pretende que ‘sumando horas’ se demuestre que con «el esfuerzo conjunto se puede avanzar hacia una sociedad sostenible y justa y hacia un futuro resiliente al clima y de cero emisiones netas».

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...