InicioCULTURARueda destaca que la 'Rede Adival' de dinamización cultural en el rural...

Rueda destaca que la ‘Rede Adival’ de dinamización cultural en el rural beneficiará a cerca de 2 millones de gallegos

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha destacado este sábado el beneficio que tendrá la futura ‘Rede Adival’ de dinamización cultural en el rural, que el Gobierno autonómico pondrá en marcha este año, para cerca de dos millones de gallegos, el 70% de la población de la comunidad.

Según ha declarado el presidente en la presentación de la ‘Rede Adival’, esta tiene como objetivo «darle vida al rural a través de la cultura, y darle también vida a la cultura a través del rural», puesto que ambos mezclados conforman la «marca Galicia». «Es un proyecto que dinamizará Galicia, la cultura y nos hará más grandes como pueblo», ha dicho.

Así, Rueda ha explicado que esta red funcionará como una asociación voluntaria en las que entidades públicas y privadas colaboren entre si y con las administraciones para potenciar la cultura en las áreas no urbanas, es un proyecto «en el que cabe todo el mundo».

De este modo, la ‘Rede Adival’ busca ampliar la oferta cultural en las localidades más pequeñas y menos pobladas para garantizar que cuenten con una programación regular, impulsar proyectos que ayuden a dinamizar la economía del entorno y fijar a la población en las áreas rurales.

Además, el proyecto también pretende promover el turismo cultural en el rural gallego, «un turismo sostenible enlazado al concepto cultura que atraerá a mucha gente», ha declarado Rueda.

«UNO DE LOS MEJORES MOMENTOS»

Por otro lado, Alfonso Rueda ha recalcado que la cultura gallega vive «uno de sus mejores momentos, con un consumo y una demanda histórica». Así, este sector supone una parte importante para la economía gallega, con más de 5.000 entidades culturales que representan el 3% del PIB en Galicia y dan empleo a más de 36.600 personas.

Finalmente, el presidente en funciones ha destacado la importancia de la cultura como símbolo de identidad y de unión de un pueblo, y ha agradecido la labor diaria de las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro para promover y acercar este bien a todos los rincones de la comunidad.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...