InicioSOCIEDADLa Aemet prevé una primavera más cálida de lo normal en Galicia...

La Aemet prevé una primavera más cálida de lo normal en Galicia tras un invierno «húmedo y extremadamente cálido»

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la primavera sea «más cálida de lo normal» en Galicia tras un invierno «húmedo y extremadamente cálido», según ha expuesto, en rueda de prensa, el delegado del organismo en Galicia, Francisco Infante.

Sobre el invierno, ha dicho que ha sido «húmedo y extremadamente cálido», con 1,8 grados por encima de la media de un invierno habitual. «El más cálido de la serie histórica en Galicia desde 1961», ha precisado en línea con lo que ocurrió en enero.

En cuanto a las lluvias, ha señalado que ha llovido «un 14% más de lo normal en este período», «Ha llovido cinco días más de lo normal», al hacerlo 45 días y no los 40 que son habituales.

De las temperaturas, ha remarcado que «hace ya 27 meses que no se registra un mes más frío de lo normal». «Todos han sido más cálidos y algunos normales, pero no más frío de lo normal», ha sentenciado para precisar que el último así fue «en noviembre de 2021».

De diciembre, ha destacado las nieblas persistentes en el sur de Ourense y las lluvias registradas en municipios como Rois, en la provincia de A Coruña. De enero, ha dicho, a su vez, que ha sido «extremadamente cálido», igual que un febrero «cálido» siendo un mes «muy lluvioso, un 67% más». De marzo, ha resaltado el que esté siendo «más frío de lo normal», aunque ha apuntdo que esto se va a «corregir rápidamente».

Ya del balance hídrico, ha sentenciado que la situación, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de este año, ha sido de un «superávit de precipitaciones» y ha apuntado que «en principio» no habrá problemas con el agua, aunque ha precisado que esto no compete a la Aemet.

PREDICCIÓN PARA PRÓXIMAS FECHAS

Para Semana Santa, ha apuntado que «de momento no hay una predicción» que pueda ser concluyente por un «comportamiento inestable que complica los pronósticos», aunque ha avanzado que «probablemente la semana que viene sea más cálida de lo normal y normal en cuanto a precipitaciones».

«Climatológicamente hablando, llueve entre cinco y seis días a la semana de promedio, lo que no quiere decir que llueva todo el día», ha dicho aludiendo, además, a que las temperaturas suelen estar entre los 15 y 18 grados en las fechas de Semana Santa.

Para abril, mayo y junio, ha expuesto que hay una «alta probabilidad de que sea más cálido de lo normal en Galicia» con un comportamiento en la misma línea en cuanto a precipitaciones.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...