InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del...

Unións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del cereal por las abundantes lluvias en A Limia

Publicada el


Unións Agrarias prevé que las condiciones climáticas de lluvia provocarán una ínfima cosecha del cereal en las parcelas de A Limia (Ourense), a las cuales no pueden acceder por estar encharcadas, por lo que insta a la Xunta a tomar medidas que compensen la baja producción prevista para este año.

Los agricultores han solicitado una reunión con la Consellería do Medio Rural, para que «palien la nefasta campaña» por la «excepcionalidad climática» de este año y por la importancia de este tipo de cultivo en la comarca.

Además de la patata, Unións Agrarias considera el cereal un «pilar fundamental» para la actividad agraria de A Limia. Así, la asociación ha explicado en un comunicado que cuenta con 10.300 hectáreas dedicadas a cereales de grano, cultivos forrajeros y leguminosos, así como que la producción de un año normal oscila entre los 3.500 y los 4.000 kilos por hectárea.

En concreto, solicita la aprobación de una línea de ayudas directa «que permita compensar el desplome de la producción provocado por la lluvia en esta campaña».

Por otro lado, urge la actualización de las pólizas de seguro de acuerdo a las condiciones limianas, dado que «están diseñadas de acuerdo a los rendimientos medios de las zonas de secano como Castilla». «Los agricultores gallegos desisten de recorrer a unos seguros que no les aportan garantías, pues dejan fuera a más del 80 por ciento de su producción», ha señalado Unións Agrarias en el comunicado.

«FLEXIBILIZACIÓN» DE LOS REQUISITOS DE LA PAC

La asociación de agricultores teme, además de las pérdidas económicas que le supondría la situación, las posibles repercusiones a la hora de optar a los eco-regímenes, ayudas europeas de la Política Agraria Común (PAC).

Los eco-regímenes o ecoesquemas son ayudas destinadas a aquellos agricultores que, de forma voluntaria, apliquen prácticas medioambientales en alguna superficie de sus parcelas. Unións Agrarias considera que la situación climática «imposibilita» que se cumplan los porcentajes de barbecho y cultivo que marca la PAC, por lo que pide una «flexibilización» de los requisitos.

Así, la organización agraria considera «indispensable» que las administraciones actúen con «sensibilidad» para evitar una «doble penalización económica»: las pérdidas de la producción y la imposibilidad de acceder a las ayudas.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...