InicioSOCIEDADXacobeo.- El proyecto 'Apiturismo' difundirá el patrimonio histórico apícola a través de...

Xacobeo.- El proyecto ‘Apiturismo’ difundirá el patrimonio histórico apícola a través de publicaciones y rutas guiadas

Publicada el


El proyecto ‘Apiturismo Xacobeo 2021’ pretende llevar el patrimonio histórico apícola a todos los rincones del mundo. Con este fin, la Asociación Galega de Apicultura ha impulsado diversas iniciativas divulgativas, como una exposición itinerante, una publicación y la próxima organización de rutas guiadas por las zonas de Galicia en las que están presentes este tipo de construcciones, declaradas patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Las ‘alvarizas’, colmenares o abejeras, son construcciones apícolas tradicionales del territorio gallego. Todas ellas presentan numerosos elementos en común como el uso de piedra seca para defender las colmenas de los osos de las montañas orientales, delimitar el recinto colmenar o impedir el paso de ganado silvestre o doméstico al mismo.

Las piedras usadas, normalmente granito o pizarra, diferían según se dedicasen a levantar cercas en los colmenares o para proteger las colmenas, además de los materiales característicos y propios de cada emplazamiento.

Xosé Torrés, de AGA, ha valorado en rueda de prensa esta «herencia ‘sobranceira'» y la «obligación moral» de impulsar tanto una protección como una «visibilización» de este patrimonio histórico de la cultura gallega.

Ahí es donde encaja el proyecto ‘Apiturismo Xacobeo 2021’, con la que la asociación (a través del apoyo de la Xunta de Galicia) promoverá la atracción de visitantes y turistas a los ecosistemas que rodean estas construcciones, herederas de una tradición «milenaria».

MATERIALES

Paula Soto ha detallado las diversas iniciativas planteadas al amparo de este proyecto, la primera de ellas una exposición que tendrá carácter itinerante y en la que se han recogido imágenes de estas construcciones y colmenares.

En total, han sido 40 imágenes en las que se plasmaron estas zonas situadas en Os Ancares, o Courel, A Costa da Morte, entre otras, en una muestra que permanecerá en la Galería Sargadelos de Santiago hasta el 31 de octubre. La exposición está acompañada de un vídeo promocional grabado en A Ribeira Sacra, Os Ancares, Costa da Morte y O Xurés, entre otras zonas.

Junto a la muestra, AGA ha editado una publicación con 4.000 ejemplares que distribuirán en cuatro idiomas «por todo el mundo», y en la que se abordan las zonas «más representativas» de estas construcciones históricas, desde las ‘alvarizas’, los ‘teitos de palla’ hasta los muros de piedra y las instalaciones de los cañones del Sil.

CONGRESO INTERNACIONAL

La siguiente fase del proyecto será la organización de visitas a través de las diferentes rutas apícolas de Galicia, y que están previstas para el periodo 2020-2021.

La asociación también ha avanzado la creación de un centro de información sobre apiturismo, en el Centro de Divulgación do Queixo e do Mel en Arzúa, y la organización de un Foro Internacional de Apiturismo en Galicia para el año 2021, coincidiendo con la conmemoración del Xacobeo.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Los premios Meninas 2025 reconocen a cinco personas y entidades por su compromiso por la igualdad

Los premios Meninas 2025 han reconocido a la ONG de lucha contra la trata...

Instituciones públicas y religiosas se comprometen en Bande (Ourense) al impulso del gallego en actos fúnebres

Instituciones públicas y religiosas han participado este sábado en Bande (Ourense) en el acto...