InicioECONOMÍASiemens Gamesa compra a Senvion una planta en Portugal, que preocupa a...

Siemens Gamesa compra a Senvion una planta en Portugal, que preocupa a empleados de la fábrica en As Somozas (A Coruña)

Publicada el


Siemens Gamesa ha firmado acuerdos vinculantes con el grupo eólico alemán Senvion para la adquisición del negocio de servicios ‘onshore’ en Europa y determinados activos, así como una planta en Portugal por un importe de 200 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía.

Sobre esta operación ha alertado en los últimos días la plantilla de Siemens Gamesa de la fábrica de palas de As Somozas (A Coruña), ya que el comité de empresa dice que le «preocupa» por el riesgo que puede suponer para el empleo y la deslocalización.

Siemens Gamesa estima que las provisiones de negocio y los costes ‘one-off’ asociados a la separación de activos y costes relacionados con integración y reestructuración ascenderán aproximadamente a 150 millones de euros.

Como consecuencia de la eventual adquisición final, se espera que aproximadamente 2.000 empleados del grupo Senvion se incorporen a Siemens Gamesa.

El consejero delegado de la compañía, Markus Tacke, señaló que la operación «es un importante paso adelante» para Siemens Gamesa, ya que la incorporación de los activos de servicios de Senvion impulsará el crecimiento del grupo en un segmento clave y «mejorará sus capacidades en Alemania y otros mercados europeos importantes, mientras que la fábrica de palas nos ayudará a mitigar riesgos en una difícil coyuntura comercial».

En concreto, la operación incluye todas las acciones de Senvion Deutschland, que aglutina el negocio separado de servicios ‘onshore’ europeo de Senvion, con una flota actual en mantenimiento de 8,9 gigavatios (GW) -valorada en unos 1.600 millones de euros y que le permitirá elevar su cartera de servicios de operación y mantenimiento hasta cerca de 69 GW- y ciertos activos adicionales asociados al negocio, así como toda la propiedad intelectual de Senvion.

A ello se suman todas las acciones de Ria Blades, propietaria del negocio de la planta de producción de palas de aerogeneradores en Vagos (Portugal), y ciertos activos adicionales asociados a dicho negocio.

Siemens Gamesa indicó que esta planta complementa su capacidad actual para satisfacer la demanda prevista del mercado. Además, destacó que cuenta con una cadena de suministro de primer nivel y ayudará a apoyar las ventas internacionales.

PREVÉ CERRAR LA OPERACIÓN EN PRIMERA MITAD DE SU AÑO FISCAL 2020.

La consumación de cada operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre, como el consentimiento de las autoridades competentes, la finalización de la separación de activos y liberación de garantías y la aptitud operativa del respectivo negocio objetivo.

Se espera que la eventual adquisición de cada compañía se consume durante la primera mitad del ejercicio 2020 (octubre 2019-marzo 2020), por lo que la operación no tendrá impacto en los resultados financieros del ejercicio 2019.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...