InicioPOLÍTICAUna exposición en el Museo de Pontevedra repasa en 52 fotos el...

Una exposición en el Museo de Pontevedra repasa en 52 fotos el polémico regreso de los restos de Castelao a Galicia

Publicada el


Una exposición repasa en el Museo de Pontevedra a través de 52 fotografías de Xan Carballal el polémico regreso de los restos del político y creador rianxeiro Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, repatriados desde Argentina en 1984 para ser depositados en el Panteón de Galegos Ilustres de San Domingos de Bonaval, en Santiago.

La muestra, que puede visitarse hasta el 2 de junio, se enmarca en la conmemoración del 40 aniversario de la vuelta de los restos de Castelao a Galicia, que se vio inmersa en una polémica política y social durante los primeros años de autonomismo.

La repatriación de Castelao, fallecido en 1950 en el destierro de Argentina donde se había exiliado tras el golpe de estado del 36 del 18 de julio de 1936, menos de un mes después de la aprobación en plebiscito, nunca refrendada en las Cortes, del Estatuto de Autonomía de Galicia el 28 de junio.

Precisamente esa fue la fecha elegida para el acto de regreso a tierra gallega de los restos de Castelao, una jornada que derivó en incidentes en el aeropuerto de Lavacolla, lanzamientos de huevos a los políticos que asistían al acto protocolario y cargas policiales en los aledaños de San Domingos de Bonaval, donde se ubica el Panteón de Galegos Ilustres donde, desde entonces, descansan los restos del político galleguista junto a los de Rosalía, Pondal, Asorey, Ramón Cabanillas o Domingo Fontán.

Todo ello fue recogido en instatáneas por el fotógrafo Xan Carballal para el desaparecido diario A Nosa Terra. Ahora, parte de ese reportaje fotográfico puede visitarse en una exposición que se complementa con material como el pasaporte dipolomático de Castelao como ministro del gobierno de la República en el exilio o el expediente abierto por las autoridades franquistas contra el pensador nacido en Rianxo.

INAUGURACIÓN

Durante la inauguración, el conselleiro de Cultura en funciones, Román Rodríguez, ha destacado la figura de Castelao por «ser símbolo de concordia y unión de todos los gallegos, además de ser el pensador y autor más emblemático de Galicia en el siglo XX, pero también una de las figuras clave de la evolcuión institucional y democrática gallega», según recoge un comunicado de la Xunta.

Para Rodríguez, Castelao «ocupaba y ocupa en el imaginario popular gallego como emblema de fraternidad». «Frente a la confrontación, Castelao es un símbolo en el que se encuentran las distintas sensibilidades que hoy son parte de Galicia», ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, también ha ensalzado el legado del rianxeiro que, según el mandatario provincial, volvió a una Galicia «que era otra» distinta a la que había cuando dejó su tierra perseguido por su actividad política.

últimas noticias

Rural.- Continúan ingresados en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en el incendio de Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

Besteiro augura que el caso de la AP-9 se va a judicializar «guste o no guste» y apuesta por avanzar hacia la gratuidad

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha trasladado que augura que...

El BNG urge a Rueda a ponerse «del lado correcto de la historia» y condenar el «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta,...

Urólogos del Hospital HM Modelo de A Coruña consiguen conservar la vejiga en casos de cáncer infiltrante

El equipo de Urología del Hospital HM Modelo de A Coruña, que encabeza el...

MÁS NOTICIAS

El BNG urge a Rueda a ponerse «del lado correcto de la historia» y condenar el «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta,...

El joven hallado muerto en una carretera de O Saviñao (Lugo) fue arrollado por su propio tractor

El vecino de Monforte (Lugo) que fue hallado muerto este martes por la noche...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...