InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo ve la Semana Santa de Viveiro como un...

La Diputación de Lugo ve la Semana Santa de Viveiro como un «revulsivo económico» para toda la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado este jueves la aprobación de un convenio de colaboración por valor de 25.000 euros con el Ayuntamiento de Viveiro (Lugo), para la celebración de la Semana Santa en el municipio mariñano, una festividad religiosa de Interés Turístico Internacional que representa un «revulsivo económico» para toda la provincia.

Así lo ha asegurado José Tomé al término de la reunión mantenida este jueves en el Pazo de San Marcos con la alcaldesa de Viveiro, la socialista María Loureiro, quien ha explicado que la partida aprobada por la institución provincial será destinada a la instalación de la carpa ‘Antesala dun Museo’, en donde la Junta de Cofradías expondrá algunos de los pasos y piezas de orfebrería que saldrán en procesión por las calles de la localidad durante la Semana Santa.

«Viveiro es un Ayuntamiento en el que más del 50% del empleo corresponde al sector servicios», ha explicado María Loureiro, para acto seguido indicar que fomentar la Semana Santa en la localidad significa «apostar por un motor dinamizador de la economía local» y mantener así «el auge» experimentado en los últimos años por el municipio mariñano durante la celebración de la festividad religiosa.

La carpa ‘Antesala dun Museo’, que abrirá sus puertas al público la próxima semana, estará instalada como en años anteriores en la Praza de Jacinto Calvo de la localidad viveiresa.

La alcaldesa de Viveiro, que ha agradecido a la institución provincial el «apoyo incondicional» prestado, ha resaltado que la celebración –una de las más antiguas de Galicia, reconocida como fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2013– es actualmente «uno de los grandes reclamos turísticos de A Mariña lucense y de toda la provincia».

La Semana Santa de Viveiro, ha finalizado la alcaldesa, congrega a una media de «40.000 personas» en el municipio durante los días que dura la celebración y genera un gran «impacto económico» en la localidad, que consigue alcanzar en dichas fechas, ha subrayado, «una ocupación hotelera del 100%».

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...