InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia "sombras" en la compra de mascarillas por la Xunta...

El BNG denuncia «sombras» en la compra de mascarillas por la Xunta y pide que remita los contratos al Parlamento

Publicada el


El BNG ha denunciado «numerosas sombras» en la compra de mascarillas durante la pandemia por parte de la Xunta de Galicia, a la que ha instado a remitir al Parlamento de Galicia todos los contratos sobre la compra de material no fungible realizados en la emergencia sanitaria. Además, ha reclamado la puesta en marcha de una auditoria externa.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, el diputado Luís Bará ha denunciado que la «falta de información», la «ocultación» y la «opacidad» son la «norma de actuación» del Ejecutivo autonómico en este asunto y ha afirmado que «no existe en la web ninguna posibilidad de acceder a los contratos de emergencia realizados en los años 2020 y 2020».

«En algunos casos, se tiene que acceder a la información a través de las páginas web de otras comunidades», ha afirmado Bará, que ha dicho que el Consello de Contas, en su informe de 2023, señala que ya tuvo «numerosos obstáculos» para acceder a los datos «por no estar accesibles», concretamente en los contratos relativos a material fungible.

Luís Bará, que ha considerado necesario que haya «máxima transparencia» en estos asuntos y ha dicho que «si la Xunta actuó correctamente no debería tener problema en dar toda la información», ha recordado que en este momento hay numerosas investigaciones en marcha sobre la compra de mascarillas en la pandemia, tanto en la Audiencia Nacional como en distintos juzgados.

Tras subrayar también la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas si se tienen que determinar, ha sostenido que hay «demasiadas cosas que no están claras» en la actuación de la Xunta que, según ha apuntado, «no fue precisamente garantista ni adecuada al procedimiento de contratación pública».

«CASO ESPECIALMENTE ALARMANTE»

En este punto, ha sostenido que hay «un caso especialmente alarmante y preocupante», como es el «suministro de las mascarillas con la empresa Sibucu 360». Según ha dicho, se trata de una entidad sin relación con el sector sanitaria vinculada a Moonoff que, con cuatro trabajadores, «pasó de facturar 765.000 euros en 2019 a más de 31 millones en 2020».

A este respecto, ha dicho que, según la información a la que ha podido acceder, «existen dos contratos entre el 25 de marzo y el 19 de junio que ascienden a 1.950.000 euros». Con todo, señala que en la documentación con la que cuenta no coincide el tipo de mascarilla con la cantidad. «Y hay informes que son contradictorios respecto a las cantidades facturadas por esta empresa», ha indicado.

Luís Bará ha señalado, además, que los productos suministrados por esta empresa, mascarillas de tipo FFP2 modelo KN95, «fueron objeto de una alerta» por parte de la Xunta relativas a su acreditación y por «suponer riesgos para la salud de las personas usuarias». Este hecho, ha apuntado, supuso que el Instituto Galego de Consumo e Competencia abriese un expediente sancionador que concluyó en 600 euros.

El diputado del Bloque, que ha considerado que se trata de una «cantidad bastante modesta» para un contrato de unos 2 millones, ha exigido también a la Xunta que remita la documentación relativa a este expediente a la Xunta.

Además, el parlamentario del Bloque también ha dicho que su formación quiere saber «cuál es la relación de Sibuco y las empresas relacionadas con Moonoff con el empresario José Ramón García, que fue CEO de Blue Sens».

últimas noticias

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...

Detenidas tres personas en Ourense por agredir a un hombre con una pala y un martillo

La Policía Nacional de Ourense detuvo a tres personas como presuntos autores de un...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...