InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores del IDIS identifican fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas

Investigadores del IDIS identifican fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas

Publicada el


Investigadores del Instituto de Investigación de Santiago (IDIS), liderados por el doctor Manuel Collado del Sergas y Eduardo Domínguez de la Universidade compostelana (USC), han identificado una nueva familia de compuestos con capacidad de matar específicamente las células envejecidas.

Así lo ha informado el IDIS en un comunicado de prensa, en el que detaca que el trabajo sobre la identificación de fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas ha sido publicado en la revista ‘Nature Communications’, en el que «se describe el uso de un sistema de búsqueda masiva de componentes con esta actividad».

«La acumulación en el cuerpo de células envejecidas con el paso de los años, las denominadas células senescentes, está en la base del envejecimiento y de sus patologías asociadas que son la causa fundamental del declive funcional, la fragilidad y la morbilidad que acompañan a la vejez», han explicado por parte del IDIS.

De este modo, indican que «para luchar frente a las enfermedades asociadas al envejecimiento», los investigadores de todo el mundo «se lanzaron recientemente a una moderna búsqueda de la fuente de la eterna juventud, en forma de moléculas capaces de eliminar selectivamente a estas células y obtener con eso beneficios terapéuticos», destaca Manuel Collado.

En el marco de este trabajo, el laboratorio de Células Nai en Cancro e Envellecemento del IDIS, liderado por el doctor Manuel Collado, unió sus fuerzas a la plataforma de descubrimiento de fármacos que dirige la doctora Mabel Loza del grupo Biofarma del CIMUS de la USC.

«BUEN EJEMPLO»

Las mismas fuentes han destacado que los investigadores hallaron una familia de compuestos que mostraban esta actividad. Se trata de la familia de los Glucósidos Cardíacos, un «conjunto de compuestos con actividad terapéutica conocida desde hace siglos y que en la actualidad se emplea para el tratamiento de ciertas afecciones cardíacas a partir de extractos de la plata del género Digitalis (muy abundante en la flora de la Comunidad gallega)».

Para Manuel Collado representa «un buen ejemplo» de que «encontrar nuevas utilidades a fármacos conocidos» representa «una estrategia que podría permitir acelerar el desarrollo de nuevas terapias y reducir los riesgos de efectos secundarios».

Los próximos pasos de estos investigadores, ha destacado el IDIS, «van encaminados a descubrir aún más compuestos con esta actividad senolítica que puedan ser empleados en el futuro en terapias frente al cáncer y al envejecimiento».

últimas noticias

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

Registrado un terremoto de magnitud 3.3 en Silleda (Pontevedra) y sus proximidades

Silleda (Pontevedra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3.3 registrado a...

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...